AMÉRICO VILLARREAL Y MARIO DELGADO VAN JUNTOS POR MÁS EDUCACIÓN PARA TAMAULIPAS

«En Tamaulipas primero está la educación, después educación y más educación», afirma el gobernador

Ciudad de México. – El gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y refrendó su compromiso de trabajar en equipo con el gobierno de Claudia Sheinbaum para que la educación siga siendo un pilar en la transformación de Tamaulipas.

Durante la reunión de trabajo, celebrada en las oficinas de la SEP y acompañado por Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de Educación en el estado, el gobernador destacó los grandes esfuerzos que se han realizado en Tamaulipas para fortalecer las escuelas y al magisterio tamaulipeco, logrando el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, se planteó la necesidad de incluir a las escuelas que aún no han recibido apoyo del programa “La Escuela es Nuestra” y se evaluaron opciones para fortalecer y ampliar la oferta educativa en el nivel medio superior.

Además, se identificaron oportunidades para abrir nuevos servicios y ampliar la oferta pública en educación superior, alineados a las grandes oportunidades de inversión en áreas estratégicas como semiconductores, desarrollo portuario, aeronáutica, agroindustria, logística, energías y agua, entre otros.

“Porque en Tamaulipas primero está la educación, después educación y más educación”, finalizó el gobernador.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.