AMBULANTES PIERDEN AMPARO CONTRA ALCALDÍA

ESTABAN EN LA PLAZA JUÁREZ, Y LES OFRECEN FACILIDADES PARA REINSTALARSE EN LA PLAZA DE LOS HÉROES (22 HIDALGO)

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Poder Judicial de la Federación negó la suspensión a los cerca de 20 ambulantes de la plaza Juárez. 

No obstante, tendrán la posibilidad de ejercer su actividad en la Plaza de los Héroes, en el 22 Hidalgo. 

Fue el día 7 de agosto que la autoridad federal negó la suspensión a los ambulantes para vender en la Plaza Juárez, lo que implica que legalmente no podrán realizar actividades comerciales en dicho punto.
 

 

FOTO 1

Sin embargo cada uno de los comerciantes que se encontraban en la plaza Juárez, tendrán la oportunidad y todas las facilidades del Municipio, para la autorización de permisos de venta y puedan así reinstalarse en la plaza del 22 Hidalgo.

La Plaza de los Héroes está siendo rehabilitada para brindar las condiciones necesarias a los comerciantes. 

Fueron rehabilitadas y pintadas las áreas verdes, se colocaron, lámparas, reflectores y contactos de energía eléctrica, para brindar una mejor iluminación. 

También se están rehabilitando los baños para hombres y mujeres. 

Y para la seguridad de los comerciantes y los visitantes, la Policía Estatal realiza rondines permanentes en el área.

Además, para atraer a más visitantes al lugar y lograr incrementar las ventas de los comerciantes, se realizarán actividades culturales durante los fines de semana, a través de la Dirección de Cultura y las Artes del Municipio.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.