Alumno le Regala un gallo a su maestra

El alumno trasladó el gallo en una caja de cartón a bordo de su bicicleta para regalárselo a su maestra el día de su cumpleaños

Matamoros, Tamaulipas.- Un alumno de primaria le regaló un tierno gallo a su maestra.

La maestra, Esthefay Guadalupe Gutierrez Hernández, publicó en Facebook las fotografías con el alumno y su peculiar regalo, (un gallo) y en minutos se hizo viral.

El emotivo momento ocurrió en la Escuela Primaria Virgina Abigail Garza López de Matamoros, Tamaulipas.

a

Sin embargo, los días pasaron y el pequeño se acercó a su maestra para comentarle que había traído su regalo a escondidas, ya que los maestros no lo iban a dejar entrar con él al plantel.

Al hacerle saber esto le pidió autorización para poder regresar a la entrada de la escuela donde lo tenia escondido, después de unos minutos llego al salón de clases con una caja de cartón en sus manos, perforada por un costado y un hilo que la envolvía para darle firmeza.

a

 La maestra quedó sorprendida por el regalo que le dio su alumno el día de su cumpleaños, el niño trasladó al gallo desde su hogar a bordo de su bicicleta hasta la escuela en una caja de cartón.

a

La publicación de la maestra Esthefay Guadalupe ya tiene más de 14 mil comentarios en su mayoria positivos, casi llega a 120 mil reacciones y ha sido compartida 43 mil veces.

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Acompañado por familias que se dieron cita en la Plaza Juárez, la tarde de este domingo, el gobernador aseguró que esta celebración contribuye para volver a construir este gran tejido social, «quitarnos los miedos y volver a estar en convivencia y participación entre todos», dijo.

«Es un gusto estar nuevamente aquí reunidos y recordar a nuestros seres queridos con tanto aprecio, con tanto amor y que tengamos cada vez más conciencia que dentro de este humanismo es que sí podemos avanzar», agregó.

Luego del desfile de catrinas y catrines, el gobernador entregó el premio de primer lugar del certamen a Flor del Mar López Ruiz, del municipio de Llera; el segundo puesto correspondió a Itzamara Lugo Arias, de Nuevo Laredo, y en tercer lugar se ubicó Hanaa Lee Morales, de Altamira.

Al dar la bienvenida, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, aseguró que este evento es más que una competencia, «es un espejo donde nos reflejamos en nuestra pluralidad, donde cada rincón de nuestro estado aporta un matiz único a este gran mosaico cultural», dijo.

«Celebremos la vida honrando la muerte. Celebremos la unidad en la diversidad. Celebremos que Tamaulipas, con todas sus voces, con todas sus almas, sabe cantarle a la muerte con la alegría de quien valora la vida», expresó.

Como parte de esta celebración en la que también estuvieron presentes, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, así como la directora general del DIF, Patricia Lara Ayala, alcaldesas y alcaldes, legisladores y las y los funcionarios del gobierno estatal, también se llevó a cabo la presentación de la catrina de Pan de Muerto Más Grande de Tamaulipas, con más de mil piezas elaborada por alumnos de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas de esta capital, con ingredientes regionales como mezcal de la sierra chiquita, naranja de Padilla y miel de azahar, de Victoria.

Este año el altar monumental elaborado por artesanos tamaulipecos que se ubica en las escalinatas de Palacio de Gobierno luce gigantescas figuras de catrinas, alebrijes, tapetes multicolores, flor de cempasúchil y cientos de imágenes de tamaulipecos y tamaulipecas que ya no están entre nosotros, las cuales fueron enviadas por sus familiares.