Alistan inicio de operaciones del Puerto del Norte en Matamoros

-Gobernador Américo Villarreal recibe a ejecutivos de empresas globales que funcionarán en la nueva terminal marítima

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz a ejecutivos de Hyundai Glovis México y Mota-Engil, a fin de evaluar el avance de aspectos logísticos, de seguridad y planeación para el inicio de operaciones del Puerto del Norte, en el municipio de Matamoros.

Acompañado por el director general de la Administración Portuaria Integral Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, el gobernador del Estado aseguró que, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza para contar con las condiciones técnicas y materiales que permitan concretar un proyecto estratégico que consolidará a Tamaulipas como la primera frontera marítima con el mercado norteamericano.

“Muchas gracias por su confianza y por acompañar este proceso, tengan por seguro que el Puerto del Norte brindará seguridad y operatividad”, expresó el mandatario tamaulipeco.

En la reunión de trabajo, David Plata, jefe de Logística de Vehículos Terminados en México de Hyundai Glovis, felicitó al gobernador por los avances del proyecto: “cuenten con nosotros y ver cómo nos podemos sumar y los pasos a seguir”, dijo.

Por su parte, Javier García Bejos, director de Proyectos Especiales Latinoamérica en Mota-Engil, celebró que el Puerto del Norte sea una prioridad en Tamaulipas y destacó que esta nueva terminal marítima permitirá reducir hasta un 30 por ciento el tiempo de traslado y los costos a las empresas exportadoras, en un entorno seguro y controlado. “Vamos a operar con eficiencia y seguridad”, afirmó.

También tomaron parte en la mesa de trabajo Cristian Betancourt, maniobrista de Glovis México, y Juan Carlos Ocejo Pérez, director operativo de Mota-Engil.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.