Alberga Tamaulipas 2,107 espacios históricos: Turismo

-Es el patrimonio histórico, artístico y arquitectónico que la entidad ofrece al turismo local, nacional e internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas cuenta con un registro de 2,107 espacios catalogados como patrimonio histórico, artístico y arquitectónico, entre los que destacan edificios emblemáticos, monumentos, haciendas y murales. Estos sitios representan un atractivo tanto para el turismo nacional como extranjero.

El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, señaló que, solo en edificaciones, el estado cuenta con 1,661 edificios históricos, 10 haciendas, 44 infraestructuras, 287 monumentos, 99 murales y 6 sitios históricos, sumando un total de 2,107 espacios.

Indicó que, a nivel estatal, Ciudad Victoria concentra el mayor número de edificios históricos con 288, seguida de Tampico con 267, Matamoros con 254, Burgos con 107, Nuevo Laredo con 103, Mier con 87, Camargo con 86, Cruillas y Guerrero con 71 cada uno, y Reynosa con 64, entre otros municipios.

Explicó que las haciendas y su historia se encuentran en los municipios de González, Padilla y Soto la Marina. Mientras tanto, el municipio con más monumentos es Nuevo Laredo con 63, seguido de Ciudad Victoria con 48, Matamoros con 39, Tampico con 31, Reynosa con 21, Madero con 15 y Valle Hermoso con 14, entre otros.

En cuanto a la expresión artística a través de los murales, Ciudad Victoria encabeza la lista con 25, seguida de Tampico con 19, Nuevo Laredo con 13 y Ciudad Madero con 12, lo que refuerza la oferta cultural del estado.

Hernández Rodríguez destacó que cada uno de estos edificios es un viaje por la historia que las y los visitantes pueden disfrutar a través del arte, la cultura y el patrimonio de Tamaulipas.

Finalmente, resaltó que entre los municipios con mayor riqueza histórica se encuentran Altamira, Burgos, Camargo, Cruillas, González, Guerrero, Jiménez, Madero, Matamoros, Mier, Nuevo Laredo, Padilla, Reynosa, San Fernando, Soto la Marina, Tampico, Valle Hermoso y Ciudad Victoria, entre otros.

Impulsa CONALEP Tamaulipas formación educativa de alto nivel

-A sus 56 años, Faustino Reyna está por cumplir su sueño: convertirse en Técnico en Autotransporte al egresar de esta carrera técnica

Tampico, Tamaulipas.– Con un programa académico diseñado en torno a las necesidades de las demandas laborales de la región, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas impulsa la formación educativa de alto nivel inclusiva, donde la clave es el interés y el compromiso de sus estudiantes, sin importar condiciones como la edad.

Para ejemplo de lo anterior, es el caso de Faustino Reyna Lara, de 56 años, quien está a punto de egresar de la carrera de Profesional Técnico-Bachiller en Autotransporte del plantel Tampico y se ha convertido en un ejemplo vivo de que nunca es tarde para aprender y transformar la vida a través del conocimiento, señaló su director general, Fernando Arizpe Pedraza.

Compartió que Faustino es jubilado de Petróleos Mexicanos y con estudios de secundaria, quien no permitió que tales condiciones y su edad se interpusieran entre él y su anhelo de toda la vida: conducir un tráiler.

“Al enterarse de la apertura de esta nueva especialidad en el plantel CONALEP Tampico, no lo dudó ni un segundo y se inscribió, formando parte de la primera generación. Hoy cursa el sexto semestre bajo el modelo de Educación Dual, que combina la teoría en las aulas con la práctica en una empresa del sector, permitiéndole adquirir experiencia en el entorno laboral real”, puntualizó.

Arizpe Pedraza aseguró que su caso representa una inspiración y constituye un testimonio del compromiso del Gobierno de Tamaulipas, que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsa una educación incluyente, accesible y de calidad para todas y todos los tamaulipecos.

Por su parte, Faustino Reyna Lara comentó que: “Siempre me llamaron la atención los tráileres, me apasiona el manejo, y cuando vi que esta carrera llegaba a Tampico, supe que era mi oportunidad”.

Confesó que al inicio enfrentó desafíos importantes, especialmente en materias como matemáticas o computación, pero con dedicación, el apoyo de su familia y sus compañeros, logró superar cada obstáculo y disfrutar plenamente su proceso de formación.

Agradeció a los directivos del CONALEP por su apoyo y la oportunidad para estudiar esta especialización, y reconoció la labor del Gobierno del Estado por impulsar una educación acorde a los requerimientos de los sectores laborales de la actualidad.