Al ritmo de picota, invitan a disfrutar los atractivos de San Carlos: Sectur

-La tierra de la picota y el mezcal en la zona serrana de Tamaulipas, con una gran riqueza artesanal

San Carlos, Tamaulipas.- Con atractivos naturales como el emblemático Cerro del Diente, ideal para el senderismo y el disfrute de la naturaleza, el municipio de San Carlos vibra al ritmo de la picota.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó que los destinos turísticos del estado son una opción para cualquier época del año, para todos los gustos y para todos los bolsillos.

Refirió que en este poblado se elabora mezcal, es uno de los 11 municipios del estado que cuentan con denominación de origen.

“En San Carlos, se conserva la tradicional música de la picota, ejecutada al son de la tambora y el clarinete, presente en diversas tradiciones y festividades del lugar”, indicó.

Además, el funcionario estatal destacó que como en todos los rincones de Tamaulipas sobresale la comida tradicional, suculentos guisos con recetas familiares, de generación en generación que deleitan el paladar de quien las prueba, como el cabrito.

También hay una gran variedad de artesanías elaboradas de gamuza, además de sillas de montar y artículos de ixtle, entre otros productos más, además del Templo de San Carlos Borromeo y la Casa del Capitán Lores, entre otros más.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.