Afinan detalles SEDUMA y BANOBRAS del proyecto del BRT en la zona conurbada

-Representantes del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos realizaron un recorrido por las principales zonas donde operará este nuevo sistema de transporte colectivo en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de evaluar los avances del Sistema Integrado de Transporte en la Zona Conurbada de Tamaulipas, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Karina Lizeth Sáldivar Lartigue, encabezó una reunión con representantes del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS). Durante el encuentro, se analizaron aspectos clave del proyecto Bus Rapid Transit (BRT) y se realizó un recorrido por las principales áreas de influencia en los municipios participantes.

Uno de los puntos fundamentales de la reunión fue la evaluación de los criterios necesarios para la asignación del apoyo no recuperable por parte de BANOBRAS, así como el análisis de la demanda inducida que generaría el proyecto, «este sistema permitirá ampliar las oportunidades de empleo y educación para los habitantes de Pueblo Viejo y Pánuco, conectandose de una manera mas eficiente con el sur de Tamaulipas», destacó Sáldivar Lartigue.

En la sesión también se revisaron los puntos de interconexión, así como las soluciones técnicas implementadas en las vialidades que funcionarán como pares viales para el tránsito de los autobuses.

El proyecto BRT está diseñado para atender a los y los pasajeros conectando desde el río Pánuco en el Paso del Humo hasta 500 metros antes de El Barquito, en Altamira. Su propósito es optimizar la movilidad urbana con un transporte público moderno, seguro y sustentable.

Durante la reunión, en la que participaron el director de Proyectos de Transporte de BANOBRAS, Fernando Tehuintle Basañez; el titular de la Gerencia de Evaluación Financiera, Carlos Mondragón Valdez; el director general de Modelística, Arturo Núñez, y la subgerente de Proyectos de FONADIN, Dulce Hernández, se presentaron también los avances y  la planificación del sistema.

La titular de SEDUMA subrayó la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Tamaulipas para consolidar proyectos estratégicos como el BRT, para garantizar un sistema eficiente que transforme la movilidad en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

El plan de transporte contempla la reconfiguración de rutas para alimentar las estaciones del carril confinado y mejorar la conectividad de los usuarios. Además, se están ajustando aspectos de infraestructura y logística para garantizar un servicio cómodo, eficiente y ecológico.

En la sesión también estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Urbano de SEDUMA, Fernando Daniel Páez Suárez; la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el director de Planeación Territorial y Movilidad Urbana del IMEPLAN, Alberto Lozano Ferral, y el subdirector de Movilidad Urbana de SEDUMA, Daniel Meléndez García.

Estas reuniones forman parte del esfuerzo conjunto entre autoridades federales y estatales para consolidar el proyecto, con la meta de transformar el transporte en la región y mejorar la calidad de vida de la población.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.