Adolescentes reynosenses en conflicto con la Ley Penal ganan primer lugar nacional en “Somos el Cambio” 2025

Adolescentes reynosenses en conflicto con la Ley Penal ganan primer lugar nacional en “Somos el Cambio” 2025

-Con su proyecto ‘’Librito Feliz’’, el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes en el municipio de Reynosa obtuvo el primer lugar a nivel nacional en ‘’Somos el Cambio’’ 2025

Reynosa, Tamaulipas.- Por octava ocasión, el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes del municipio de Reynosa obtuvo el primer lugar a nivel nacional en la convocatoria ‘’Somos el Cambio’’ 2025, una iniciativa desarrollada en conjunto con la Fundación Educar Uno A.C. y el Órgano Desconcentrado Prevención y Readaptación Social que durante 10 años ha contado con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

En esta edición, agrupaciones de 25 entidades de la república presentaron proyectos siguiendo una metodología basada en cuatro palabras: siente (identifica aquello que te gustaría cambiar); imagina (diseña la propuesta de solución); haz (implementa un plan de trabajo, involucrando el mayor número de personas); y comparte (comunica sus logros y resultados).

Con su proyecto ‘’Librito Feliz’’, seis adolescentes que cumplen medidas no privativas de la libertad, bajo la guía de la directora del centro y su maestro de carpintería, beneficiaron a planteles como el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) Nuevo México; el Jardín de Niños Alberto Carrera Torres y la Escuela Primaria Santos Guzmán Treviño, mediante la donación de libreros elaborados con madera reciclada e iluminación LED.

Sus creaciones fueron entregadas con ejemplares de lecturas infantiles, cumpliendo el objetivo principal del proyecto: fomentar la mejora del entorno con acciones que involucren temas como educación, arte, cultura, infraestructura, medio ambiente, salud, deporte y valores de conducta.

En representación del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero, la directora de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), Maribel Leticia García Barrientos entregó un reconocimiento al personal del centro que participó en esta actividad y logró sumar una victoria más para la entidad.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.