Adolescentes en conflicto con la Ley Penal se suman a Jornada Nacional de Tequios

-Los Centros de Ejecución de Medidas para Adolescentes en Tamaulipas formaron parte de esta actividad cuya finalidad es recuperar espacios públicos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con la finalidad de contribuir a la reinserción social, los cinco Centros de Ejecución de Medidas para Adolescentes de Tamaulipas fueron incluidos dentro de los espacios públicos en recuperación que integran la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones.

En esta jornada se contó con la participación de adolescentes en conflicto con la Ley Penal que cumplen medidas tanto en externamiento como privativas de la libertad, quienes se sumaron a los más de 150 mil jóvenes que, a nivel nacional, se encuentran recuperando lugares como parques, camellones, playas, canchas deportivas, kioskos, ríos, entre otros que se encuentran a disposición de la comunidad.

Para ello, se cuenta con el apoyo de instituciones educativas quienes realizan actividades como recolección de basura, limpieza, mantenimiento, reforestación, y otras que contribuyen a su funcionamiento.

En el caso del centro ubicado en el municipio de Güémez donde se cuenta con 11 menores de edad en internamiento, las actividades se realizaron enfocadas a las áreas verdes que se ubican dentro del mismo.

De esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) involucra a la comunidad dentro de la estrategia de reinserción social enfocada a menores de edad que se encuentran en proceso de reintegración.

Mejora programa “Impulsando tu Bienestar”, calidad de vida de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el programa “Impulsando tu Bienestar”, más de mil 600 tamaulipecas y tamaulipecos han obtenido ingresos que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, mediante su participación en tareas de atención, limpieza y saneamiento básico de espacios públicos, acciones que fortalecen el bienestar colectivo.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, informó que gracias al gobierno humanista y solidario del doctor Américo Villarreal Anaya, se implementan programas, acciones y proyectos que atienden las necesidades de la población en condición de pobreza, a través de empleo temporal que complementa los ingresos en los hogares.

Al cierre de este año, se habrán ejercido 7 millones 180 mil pesos en el programa “Impulsando tu Bienestar”, en su modalidad de empleo temporal para la mejora comunitaria en zonas urbanas y rurales.

De manera paralela, se brinda apoyo a 174 voluntarias que laboran en los 60 Comedores del Bienestar ubicados en zonas de alta marginación. Ellas reciben un ingreso económico por su valiosa contribución al desarrollo y fortalecimiento comunitario.

“Estas son acciones que provienen de un modelo de desarrollo humanista y de asistencia social impulsado por nuestro gobernador, doctor Américo Villarreal Anaya, y al que nos hemos comprometido a reforzar”, señaló la titular de SEBIEN.

Casas González destacó también que, de acuerdo con los resultados del INEGI, Tamaulipas se posiciona entre los estados que más han reducido los indicadores de pobreza en los últimos años.

Entre 2022 y 2024, la población en pobreza extrema pasó de 2.9% a 1.5%, lo que representa que 50 mil tamaulipecos lograron mejorar sus ingresos mediante actividades que benefician directamente a sus comunidades.

Finalmente, la secretaria precisó que en lo que va del 2025, se ha apoyado a mil 23 personas de 23 municipios con una inversión cercana a 7 millones de pesos, y se proyecta cerrar el año con una inversión total de 7 millones 180 mil pesos.