Adolescentes en conflicto con la Ley Penal conmemoran Mes Rosa con cultura y deporte

Adolescentes en conflicto con la Ley Penal conmemoran Mes Rosa con cultura y deporte

-A través de diversas actividades, se fomenta la cultura de la prevención desde la adolescencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Mes Rosa, personal de los Centros Regionales de Ejecución de Medidas para Adolescentes en los municipios de Güémez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Altamira realizaron diferentes actividades deportivas y culturales que fomentan la prevención del cáncer de mama.

Entre estas acciones, se llevó a cabo un zumbatón, pláticas informativas y carteles preventivos en las que participaron adolescentes que cumplen medidas de tratamiento, tanto en internamiento como en externamiento.

En este último caso, las actividades contaron con la participación de padres de familia y personas de la comunidad, con la finalidad de que la información alusiva a la prevención y detección oportuna de este tipo de cáncer.

Mediante la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) trabaja bajo un enfoque integral de reinserción social que busca prevenir la reincidencia en conductas antisociales y faltas administrativas en la población menor de edad.

Levantan alerta máxima en el sur de Tamaulipas por avenida del río Pánuco

Consejo de Protección Civil continuará el monitoreo del cauce y la información oportuna a la población

Tampico, Tamaulipas. – Durante la cuarta sesión del Consejo de Protección Civil, se determinó levantar el estatus de alerta máxima en la zona sur del estado, luego de confirmar que la avenida del río Pánuco en tránsito hacia la zona conurbada ya desembocó en el mar, de acuerdo con los últimos reportes de las estaciones hidrométricas de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la Comisión Nacional del Agua.

El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, informó que tras semanas de monitoreo permanente y sobrevuelos de supervisión sobre el río, se logró identificar llanuras de inundación que ayudaron a disminuir la carga hidráulica que llegó a la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“De acuerdo con las lecturas registradas en las últimas veinte horas en las escalas hidrométricas, observamos una tendencia irreversible a la baja. No se presentan lluvias aguas arriba y el cauce del río Pánuco ha disminuido, por lo que, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se levantó la bandera blanca”, señaló Quiroga Álvarez.

El titular de la SRHDS destacó que esta avenida, la tercera más importante en la historia del río Pánuco, evidenció una efectiva coordinación entre los tres niveles de gobierno y el compromiso conjunto con la población para mantenerla informada y segura.

Asimismo, subrayó que no se registraron daños a la población ni desbordamientos significativos, gracias a las acciones preventivas implementadas por el Consejo de Protección Civil y encabezadas por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Finalmente, Raúl Quiroga Álvarez reiteró que, aunque concluyen los trabajos del Consejo enfocados en esta contingencia, el monitoreo del comportamiento del río continuará de manera permanente, así como el seguimiento a los reportes de los niveles de las diferentes estaciones hidrométricas instaladas a lo largo del cauce.