Adán Augusto y Cabeza de Vaca: gestos y mensajes 

1.-Buen entendedor. El Secretario de Gobernación Adán Augusto López, estuvo en Nuevo Laredo este domingo para mostrar su respaldo a Américo Villarreal, en la recta final de las campañas. 

El presidenciable aprovechó su visita para mandarle varios mensajes a Cabeza de Vaca, mensajes que calaron hondo en el gobernador, no solo por el tono sino por el trasfondo. 

Y es que Adán Augusto y Cabeza tienen historia, pues fueron compañeros en la 62 Legislatura del Senado, allá por 2012-2018. 

Por eso cuando el tabasqueño fue nombrado por AMLO Secretario de Gobernación, Cabeza de Vaca quiso presumir su amistad y usarla como salvoconducto con el Presidente. 

Pero Adán Augusto lo puso en su lugar: “Los caciques, los ladrones, los corruptos y tiranos van para fuera. Ya se van. Además, no hay que tenerles miedo: vaca que ladra no topa” dijo en su discurso de este domingo en Tamaulipas. 

Con esto el Secretario de Gobernación le respondía a la amenaza que lanzó Cabeza de Vaca el 10 de mayo pasado, donde aseguró que ‘para todos tengo’.

Porque no crea que el CNI y Palacio Nacional no estaban escuchando.

El otro mensaje fue sobre el día de la elección, pues Adán Augusto le dijo a Cabeza de Vaca que no permitirá que se siembre una noche de terror el próximo 5 de junio, y advirtió: ‘No se los vamos a permitir. Por eso hemos venido, no pasa nada, es paciencia e inteligencia’. 

Lo dijo como militante de MORENA, pero también como el encargado de la política interna del país. 

Así que el gobernador se puede dar por avisado. Los ojos de la Secretaría de Gobernación estarán sobre él el próximo domingo, cuando se realice la jornada electoral. 

2.-Lo que quiso decir. Pero para que no le quedara ninguna duda a Cabeza de Vaca con el mensaje del Secretario de Gobernación, el Delegado de Morena en Tamaulipas, Ernesto Palacios, le hizo el favor de explicarle: 

“Al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca le llegará su tiempo y cuando ocurra el juicio debe ser condenado y sentenciado por los innumerables delitos que ha cometido a lo largo de los últimos 6 años, como el enriquecimiento ilícito, cohecho, uso de recursos de procedencia ilícita, malversación de fondos, defraudación fiscal y por todos, será hallado culpable” dijo en una rueda de prensa que encabezó en Reynosa. 

“Le recuerdo que el 1 de octubre, usted vuelve a ser un ciudadano común y corriente, así como aquellos que ha perseguido, y tendrá que sujetarse a todo el peso de la ley y la justicia. Volverán la justicia, la integridad y el servicio público a favor del ciudadano de la mano de la Cuarta Transformación” señaló Palacios Cordero. 

Ojo que el delegado morenista dejó fuera el resultado de la elección, y también la resolución sobre el desafuero que se dará hoy miércoles por la Suprema Corte de Justicia. 

Es decir, pase lo que pase este 1 junio y el domingo 5 de junio, Cabeza de Vaca tendrá una cita con la justicia federal una vez que concluya su periodo como gobernador.

3.-La otra elección. Además de lucha por la gubernatura, Tamaulipas tiene otra elección este domingo a la que no se le ha puesto la atención debida.

Se trata de la competencia entre el PAN y el PRI por los votos de la Alianza.

Porque está claro que si gana el Truko, los azules seguirán como primera fuerza, pero si no gana, la disputa por ser el partido de oposición dependerá de los votos que Acción Nacional y el PRI obtengan este domingo. 

Es verdad que el PAN tiene más diputados en el Congreso local, pero de poco le servirán si MORENA se hace del ejecutivo estatal y el PRI se queda con la estructura electoral de cara al 2024.

Esta disputa entre el PAN y el PRI ya se empieza a sentir entre sus operadores, pues los apoyos y las despensas han dejado de llegar a los Revolucionarios y se las han quedado los azules. 

De eso hablaron los priistas con Alito ahora que estuvo en Victoria, pues ya se sienten como novias de rancho: vestidos y alborotados. 

4.-Gemelos. Conforme pasa el tiempo más parecidos se encuentran Cabeza de Vaca y Lalo Gattás. 

Y es que tanto el alcalde como el gobernador están ausentes de sus funciones, enfrentan problemas legales, su libertad depende en buena parte de lo que pase este domingo, y entre más problemas enfrentan más religiosos se vuelven. 

Católico, cristiano, budista, no importa el credo mientras llegue el milagro. 

Por eso Gattás se encomienda a los dioses a cada rato en sus redes sociales, y por eso Cabeza de Vaca se reúne con el Obispo de Matamoros y visita la Iglesia de Amor Viviente con el Pastor Lewis. 
 
El colmo es que ambos se sienten víctimas, como el Cristo de la cruz. La buena es que ya solo tienen que esperar tres días para saber quien será el resucitado. 

5.-Voto. Este domingo toca decidir quién gobernará a Tamaulipas los próximos seis años. No pierda la oportunidad y haga que su opinión cuente. Vaya a votar, es su derecho. 


6.-Verano UAT. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollará el jueves 2 y el viernes 3 de junio las inscripciones a los cursos del período de Verano 2022, cuyas clases, por primera vez desde la declaratoria de emergencia por la pandemia de COVID-19, se impartirán de manera cien por ciento presencial. 

De acuerdo con el calendario de actividades académicas y administrativas de la UAT, las inscripciones a los cursos de verano se han programado el 2 y 3 de junio para iniciar las clases el 6 de junio. Las evaluaciones finales ordinarias serán el 20 y 21 de julio y el fin del período de clases está programado para el 22 de julio de 2022. 

A este respecto, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que el período de verano será el programa piloto de la Universidad para el regreso total a clases presenciales del próximo período escolar de agosto-diciembre 2022.

“En verano tenemos considerado que llegue aproximadamente el 35% de la matrícula. Vamos a tener presencia limitada en los salones, porque no se ofrecen todos los cursos; pero el propósito es hacer esa primera prueba y en agosto estar todos de regreso”, comentó.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.