ACUERDAN GOBERNADORES EN SEGOB SOBRE TRATADO DE AGUAS CON EUA

MANDATARIO TAMAULIPECO PARTICIPA EN LA MESA DE TRABAJO.

Ciudad de México.- El Gobernador Francisco García participó en la mesa de trabajo convocada por la secretaria de Gobernación, a petición de Comisión Nacional del Agua (Conagua), con los gobernadores que integran el Tratado sobre Distribución de Aguas internacionales entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América (Tratado de Aguas o Tratado de 1944).

La Segob informó que se llegó a los siguientes acuerdos que se hacen del conocimiento de la opinión pública:

1. Atender por parte de la Conagua las solicitudes de los distritos de riego, con relación a sus concesiones, de la cuenca de Río Bravo, en términos de su ciclo agrícola pendiente, de los estados presentes. 

a

 
El cumplimiento estricto y obligado del Tratado de 1944 y que se hace en el reconocimiento de todos, de qué obligaciones de carácter internacional, firmadas y suscritas por México, deben ser cumplimentadas a cabalidad.
 
En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros.

Asimismo acudieron el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo; el subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general de división Dagoberto Espinosa Rodríguez; el comisionado de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos-CILA Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajador Mario Chacón Carrillo; y el coordinador general de Vinculación Nacional e Internacional del Centro Nacional de Inteligencia, Luis Acosta Canssina.

Asistieron los gobernadores de Chihuahua, Javier Corral Jurado; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; y de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; así como el secretario general del gobierno de Coahuila, José María Fraustro Siller, en representación del gobernador.

Brindan Ángeles Verdes 21 atenciones diarias en promedio en Tamaulipas

Brindan Ángeles Verdes 21 atenciones diarias en promedio en Tamaulipas

-Las carreteras con mayor demanda son: Victoria-Santander, Victoria-Jaumave y Victoria-Hidalgo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una atención promedio cada 66 minutos a conductores en la entidad, los Ángeles Verdes han brindado en lo que va del año 6,622 servicios y han atendido a 23,877 turistas, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Refirió que las tres rutas-carreteras más solicitadas y demandadas por conductores, viajeros y transportistas en la región son: Victoria-Santander, Victoria-Jaumave y Victoria-Hidalgo.

Expuso el funcionario estatal que “Las fallas y servicios que más necesita la ciudadanía son: Apoyo en Accidentes, asistencia al turista, asistencia mecánica, el arrastre, cambio de neumáticos y calentamiento del vehículo”.

Además de la atención a emergencias, información y orientación turística y situación de traslado para la adquisición de refacciones, atención de alguna vulcanizadora y falta de combustible para acercarlo a alguna gasolinera, entre otras más.

El titular de Turismo dijo que se han recibido 1,141 llamadas al número de emergencia 078, además de solicitudes por la aplicación y se ha participado en la atención de seis accidentes automovilísticos.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó la importancia de la labor que realizan Los Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo en apoyo a los paseantes en carreteras.