Activan Tamaulipas y Federación acciones para conservación de playas

-La SEDUMA se coordina con autoridades federales para sumarse a la Estrategia Nacional de Limpieza, impulsando la conservación de sus zonas marinas, el reciclaje de plásticos y la participación ciudadana en favor del medio ambiente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por preservar el medio ambiente y promover la participación ciudadana, se pondrá en marcha en Tamaulipas la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, una iniciativa impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca fomentar el cuidado de los litorales del país.

Este esfuerzo busca impulsar la participación activa de gobiernos, ciudadanía, empresas, pescadores y comunidades locales para mantener en condiciones óptimas y reducir los impactos del cambio climático.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que ya se han establecido los primeros acercamientos con la SEMARNAT y la PROFEPA, con el objetivo de construir una agenda conjunta que permita adoptar y conservar playas en el estado, donde se sumaría la Secretaría de Marina (SEMAR).

“Estamos dando los primeros pasos para unirnos a esta estrategia nacional. Lo más importante es generar sinergias que nos permitan trabajar de forma coordinada y sostenida en el tiempo”, expresó la funcionaria.

Con 458 kilómetros de costa sobre el Golfo de México, Tamaulipas tiene un papel fundamental en la protección de ecosistemas marinos y costeros. En este contexto, se contempla llevar a cabo acciones enfocadas no solo en la limpieza, sino también en la recuperación de residuos plásticos y PET, como parte de un modelo de economía circular y mitigación del cambio climático.

Estas medidas se enmarcan en la política ambiental del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mantenido una atención constante sobre las costas tamaulipecas. Actualmente, el estado cuenta con seis campamentos tortugueros ubicados estratégicamente en Playa Bagdad y El Mezquital (Matamoros), La Pesca y Tepehuajes (Soto la Marina), así como en Altamira y Playa Miramar (Ciudad Madero). Además, operan dos centros de investigación clave en Rancho Nuevo y Barra del Tordo.

“Queremos que nuestras playas sigan siendo espacios limpios, seguros y llenos de vida. Que las disfruten nuestras familias y también las futuras generaciones”, afirmó Saldívar Lartigue.

Con este primer paso, Tamaulipas avanza hacia una nueva etapa de colaboración nacional para cuidar lo que es de todos: nuestras costas, nuestra biodiversidad y nuestro futuro.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.