ACTIVAN A POLICÍAS CONTRA DELITOS AMBIENTALES

PRIMERO SE CENTRARÁN EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, INFORMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con 20 elementos de la Policía Estatal se pretende en Tamaulipas combatir los delitos en las reservas naturales protegidas. 

El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández, dijo que se tiene un convenio con la Secretaría de Seguridad Pública para que los uniformados patrullen áreas naturales. 
 

FOTO 1

“Ellos nos van a auxiliar con su caballería en las áreas naturales protegidas, en donde a veces las motos entran o no pueden entrar”. 

Y es que dijo que uno de los delitos al medio ambiente es la tala clandestina de árboles, que es un delito federal pero al Estado le corresponde hacer la denuncia. 

El secretario estatal reconoció que en Tamaulipas se registran a diario delitos ambientales, tan sólo la basura que se tira en la calle o simplemente la falla de los Ayuntamientos en la recolección de la misma. 

“Independientemente de los rellenos sanitarios que no cumplen, hay muchos tiraderos a cielo abierto en las ciudades”, expuso.  

En Tamaulipas se puso en marcha el Programa de Inspección para la Prevención y Combate del Delito Ambiental con lo que dará cumplimiento al Código para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas.
 

FOTO 2

Este programa establece varias sanciones que están en el Código, ya sean administrativas y clausuras correspondientes en contra de quienes realicen acciones que dañen o afecten el medio ambiente. Además de que hay delitos de carácter federal que implican sanciones penales. 

“La problemática es de todos y todos tenemos que coadyuvar para prevenir a más daño que se le ha ocasionado al territorio tamaulipeco”, expuso el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. 

Empresas, negocios y municipios están en la mira del Programa de Inspección para la Prevención y Combate del Delito Ambiental.

Participa Tamaulipas en Congreso Internacional sobre reinserción juvenil en Guanajuato

Participa Tamaulipas en Congreso Internacional sobre reinserción juvenil en Guanajuato

Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) participó en el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil denominado “Reinserción con dignidad, que transforma vidas”, celebrado en Guanajuato.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) participó en el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil denominado “Reinserción con dignidad, que transforma vidas”, celebrado en Guanajuato.

La delegación tamaulipeca estuvo integrada por la directora de DEMA Maribel Leticia García Barrientos; el subdirector técnico, Javier Carreón Urbina; y las jefas de departamento Sandra López Soto y Blanca Lugo Jaramillo, quienes asistieron a las ponencias, mesas de trabajo y exposiciones de casos de éxito presentadas durante el segundo día y clausura del encuentro.

El congreso reunió a especialistas y representantes de distintos países, entre ellos Colombia, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Chile, Bolivia, Argentina y Guatemala, quienes compartieron experiencias y modelos de atención orientados a fortalecer la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley.

La participación de Tamaulipas en este tipo de foros forma parte del compromiso institucional de impulsar políticas públicas que promuevan la reinserción con enfoque de dignidad y derechos humanos, además de fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas con organismos internacionales.

Las y los funcionarios señalaron que estos espacios contribuyen a mejorar los programas de atención y tratamiento, consolidando una justicia penal juvenil más humana y efectiva en la entidad.