Activa Tamaulipas alianza estratégica con España para un crecimiento sostenible

-Tras reunión con el embajador español en México, se establecieron mecanismos de colaboración y alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico y sustentable de la entidad

Ciudad de México.- Como parte de la estrategia de fortalecimiento de relaciones internacionales del Gobierno de Tamaulipas, autoridades estatales sostuvieron una reunión con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, con el propósito de establecer mecanismos de colaboración y alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico y sustentable de la entidad.

El encuentro, convocado por la Embajada de España, reunió a representantes del cuerpo diplomático y del sector empresarial español, así como a funcionarios del gabinete estatal, con el fin de analizar oportunidades concretas en áreas prioritarias como movilidad, energía, recursos hidráulicos y turismo. La promoción de las ventajas competitivas del estado, el intercambio de buenas prácticas y la atracción de inversiones fueron temas centrales de la agenda.

Durante su participación, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldivar Lartigue, destacó que Tamaulipas avanza con firmeza hacia un modelo de crecimiento que prioriza la sostenibilidad. Subrayó que el impulso económico no está reñido con la protección del entorno, y afirmó que la entidad demuestra que es posible consolidarse como motor de desarrollo sin comprometer los recursos naturales ni la calidad de vida de la población.

Este encuentro diplomático reafirma la confianza que existe en el gobierno de Tamaulipas y evidencia la apertura que caracteriza a la entidad. Además, consolida su proyección como un punto clave para la inversión, respaldado por su posición geográfica privilegiada y sus profundos lazos históricos con Europa.

En la reunión participaron, por parte de la Embajada de España, el presidente de la Cámara Española de Comercio, Antonio Basagoiti; la consejera Económica y Comercial, María Peña; el consejero de Turismo, Fernando Villalba; el coordinador general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Ignacio Nicolau, y la consejera Política, María Villota.

Por la delegación tamaulipeca, asistieron el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez; la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero; el subsecretario de Hidrocarburos, Gobirish Mireles y Malpica Adaya; el director de Proyectos de la Secretaría de Desarrollo Energético, Óscar Alan Rosales Medina; la subsecretaria de Infraestructura y Productos Turísticos, María Amos Cavazos Bustamante; y el representante del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México, Alejandro Rábago Hernández.

Este diálogo forma parte del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de posicionar a Tamaulipas como un referente nacional e internacional en sostenibilidad, cooperación institucional y desarrollo con visión de futuro.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.