Activa SET protocolos de seguridad escolar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de garantizar la integridad física de las y los estudiantes tanto al interior de las escuelas como en sus alrededores, la Secretaría de Educación de Tamaulipas activa el protocolo de seguridad escolar, informó su titular, Miguel Ángel Valdez García.

Reconoció que en los últimos días se han presentado algunas situaciones, principalmente en secundarias, como peleas a la hora de salida de los planteles educativos, las cuales se han reportado a través de redes sociales. Ante ello, informó, se giró instrucción a la comunidad escolar para evitar que se repitan este tipo de incidentes.

“Les hemos pedido a los maestros y directores mucha vigilancia y supervisión. Dentro de la escuela es nuestra responsabilidad lo que suceda, y también lo que ocurra en el perímetro. Necesitamos estar presentes con vigilancia a la hora de entrada y salida; eso fue lo que pedí a los jefes de sector de Reynosa. Haremos el exhorto a todos”, enfatizó.

Indicó que recientemente se registró un caso en Ciudad Victoria, en el que un estudiante llevó un arma de juguete a la escuela, por lo que exhortó a madres y padres de familia a coadyuvar en la seguridad de sus hijas e hijos para evitar situaciones de alarma.

“Les pedimos a los papás que revisen las mochilas desde casa. La operación mochila puede implementarse si todos los padres están de acuerdo y si no vulnera la dignidad ni los derechos de las y los estudiantes. Es otra medida que se puede aplicar”, añadió.

Subrayó que, ante un universo de alrededor de un millón de estudiantes en Tamaulipas, el que se presenten dos o tres casos por semana es relativamente menor. Sin embargo, reconoció que ante cualquier situación que represente un riesgo, se activarán los protocolos de seguridad existentes.

“Desde luego, seguimos aplicando esos protocolos de formación para la convivencia pacífica entre las y los alumnos. No podemos permitir un repunte de la violencia ni de las agresiones físicas; debemos estar muy atentos”, señaló.

Cuestionado sobre el caso de un alumno de secundaria al que supuestamente se le solicitó un antidoping por parte de un maestro, Valdez García afirmó que se investigará, y que, de confirmarse, dicha acción debe ser consensuada con el consentimiento de los padres del menor y las autoridades educativas.

Finalmente, destacó que la indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido clara: garantizar que todas y todos los estudiantes tamaulipecos cuenten con ambientes seguros, libres de violencia y con las mejores condiciones para estudiar. Por ello, la Secretaría de Educación de Tamaulipas trabaja todos los días para cumplir con este objetivo.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.