Acredita el CONAC a la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable de la UAT 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como producto del trabajo de mejora continua que impulsa el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se llevó a cabo la entrega del reconocimiento que acredita a nivel nacional la calidad de la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable que imparte la máxima casa de estudios del estado.
El documento fue entregado por la Dra. Irma Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC), en el marco de una ceremonia académica celebrada en el auditorio C. P. Enrique Etienne Pérez del Río, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV).
En su mensaje, el contador Guillermo Mendoza destacó que para la UAT es muy importante continuar avanzando en los procesos de calidad y mantener una permanente actualización de los programas académicos que ofrece a la juventud.
En ese contexto, afirmó que la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable es un programa pertinente que se fortaleció con el reciente proceso de actualización curricular de la UAT, el cual permitió mejorar en áreas como el manejo de minería de datos y la especialización en finanzas, además de actualizar las materias de economía orientándolas hacia la cultura de la sustentabilidad.  
Agradeció el rector la asistencia de la presidenta del CONAC en este acto donde se da testimonio también del trabajo en equipo realizado por el claustro docente, administrativos y coordinación de la licenciatura, encabezados por el director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas.
Por su parte, la Dra. Irma Lorena Zaldívar Bribiesca refirió que la acreditación es un reconocimiento de la comunidad académica mexicana al trabajo de la UAT, y manifestó que para el CONAC es grato entregar el documento que avala la calidad de la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable, por el alto nivel de compromiso puesto en cada una de las etapas que integran la evaluación. 
Asimismo, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV, reconoció el apoyo del rector Guillermo Mendoza Cavazos para la consecución de esta meta, que representa un paso más en la consolidación y crecimiento de los programas de calidad que oferta esta institución.
Por parte de la rectoría, se contó con la asistencia de la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; y la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; además del C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT; y la Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón, secretaria académica de la Facultad de Comercio y Administración Victoria.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.