Abre la UAT el proceso para certificar su sistema de gestión de calidad

El Rector Guillermo Mendoza puso en marcha los trabajos de evaluación de procesos bajo la norma ISO 9001:2015, para otorgar servicios de mayor calidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la reunión de apertura de la auditoría externa, a cargo de la acreditadora noruega DNV, para la certificación del Sistema Institucional de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015.
Al inicio de la sesión efectuada en modo virtual, el Rector Mendoza Cavazos resaltó la importancia que la Universidad otorga a este sistema, y señaló que una parte de esta auditoría está centrada en la identificación de mejoras en los procesos internos, los cuales definen la forma de trabajar y brindan retroalimentación para lograr un mejor desempeño y otorgar servicios de mayor calidad.
"Como parte de los cambios y la evolución que hemos buscado durante este periodo, esta auditoría complementa la seriedad al cumplir de la mejor manera los procesos de evaluación que nos ayudan a mejorar", expresó. 
El sistema de gestión abarca la prestación de servicios de educación de nivel superior, así como la gestión de políticas y normativas de la administración central aplicables a las dependencias de educación superior y áreas dependientes de la UAT.
En la reunión estuvieron representantes de las Unidades Académicas y Facultades de la Zona Norte y de la administración central de la Universidad que participarán en la agenda de revisión; personal de la empresa certificadora DNV y, de manera presencial en la Facultad de Medicina de Tampico, representantes de las facultades que también integran la revisión en la Zona Sur. 
En la reunión de apertura, el auditor José Luis Almanza detalló que con este proceso de auditoría periódica número dos se cierra el ciclo de certificación por parte del organismo acreditador DNV.
Indicó que el objetivo es determinar la conformidad que guarda el sistema de gestión de la UAT con la norma ISO 9001-2015, así como evaluar su efectividad para asegurar que cumpla los requerimientos estatutarios regulatorios y contractuales que le son aplicables y que alcanzan los objetivos especificados. 
En este contexto, subrayó que se buscarán áreas potenciales de mejora con el fin de identificar si son factibles o no para efectos del sistema de gestión.
La auditoría externa se desarrollará del 29 de junio al 1 de julio; en este proceso, personal de la empresa certificadora verificará el cumplimiento del sistema de gestión de la Universidad en áreas como alta dirección, gestión de calidad, proceso de enseñanza y aprendizaje, entre otros.
En esta ocasión se observarán los procesos de la Rectoría, así como de la Facultad de Enfermería Tampico (FET), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), la Facultad de Medicina Tampico (FMT) y la Facultad de Música y Artes (FMA) en la Zona Sur de la UAT; así como de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo (FENL), la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH) y la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB) en la Zona Norte.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.