APRUEBAN USO DE $43 MILLONES PARA PLAN INTEGRAL DE AGUA EN VICTORIA

PROVIENEN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los más de 43 millones de pesos, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS), serán destinados en su totalidad a contribuir con la solución de escasez y problemas de abastecimiento de agua potable, que presentan algunos sectores de Victoria.
 
Así lo determinó el Cabildo Local, en la Décimo Sexta Sesión Ordinaria, al aprobar por unanimidad la propuesta del alcalde Xicoténcatl González Uresti, para que este recurso federal sea destinado por primera ocasión a la atención prioritaria del abastecimiento de agua potable.

FOTO 1


 
“Es histórico para Tamaulipas y el país que este recurso se destine al tema del agua, abrimos brecha al usar estos recursos en un problema tan grave para Victoria, como es el abastecimiento del vital líquido y en este contexto es importante destacar el gran respaldo que ofrece el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, a la solución de esta problemática”, dijo el Presidente Municipal de Victoria, al agradecer al Cabildo su decisión.
 
Fue el regidor Carlos Cabrera Bermúdez, en su calidad de presidente de la Comisión de Obras Públicas, el encargado de presentar el proyecto que refiere 25 millones de pesos a la sectorización y que contempla 10 proyectos, que se ejecutarán en 9 sectores correspondientes a 173 colonias y que comprende la implementación de estudios, planos, catálogos, presupuestos, especificaciones técnicas y memorias de cálculos.

FOTO 2


 
Los restantes 17 millones de pesos, serán aplicados para generar nuevas fuentes de abastecimiento, en lugares estratégicos para solucionar el desabasto en zonas afectadas; posteriormente en rueda de prensa, el director de Obras Públicas Municipales, Edgar Javier Valdez Saldívar, explicó que estas acciones, forman parte de un proyecto integral para resolver en su totalidad el problema del agua en la capital tamaulipeca.
 
En otros puntos de la orden del día, el Cabildo de Victoria, analizó y aprobó la donación de dos predios propiedad municipal, uno de ellos a la Secretaría de Educación Pública en Tamaulipas, para la construcción de un Centro de Actualización del Magisterio, y el segundo a favor de la Asociación Civil INCLUYAC, para la construcción de un Centro de Atención Integral, que atenderá a jóvenes con discapacidad múltiple severa.

 

FOTO 3


 
En asuntos generales, se registró el décimo segundo regidor Carlos Cabrera Bermúdez, con el tema: avances en materia de obras públicas.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.