Premian proyectos de la UAT en la Feria de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvo destacadas distinciones en diversas categorías y áreas de conocimiento durante la ceremonia de premiación de la Feria de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2025 (FECIT), cuyo evento fue convocado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT). "

En el nivel de Educación Media Superior, la Escuela Preparatoria Mante de la UAT fue galardonada con el primer lugar en el área de ingenierías, por el proyecto "Síntesis de nanopartículas de carbono activado de alta superficie para el secuestro de especies reactivas de oxígeno, modelo de la inducción de apoptosis en células cancerígenas", desarrollado por el estudiante Luis Fernando Aguiñaga Rodríguez, bajo la asesoría del Mtro. Enrique Rocha Rangel; este proyecto también fue acreditado para representar a Tamaulipas en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2026.

En el área de Ciencias Ambientales, la misma institución obtuvo el segundo lugar con el proyecto "Neuma-construcción: Aprovechamiento de llantas usadas para la elaboración de ladrillos sustentables", a cargo del alumno Jorge Alberto Contreras Garza, con la guía del asesor Rubén Pérez Rodríguez.

Asimismo, en el área de Agroindustria y Alimentos, la Prepa Mante UAT logró el tercer lugar con la propuesta "Formulación de un suplemento alimenticio a base de Petroselinum crispum para la prevención y control de anemia ferropénica", realizada por José Alejandro Guevara Salazar y Ángel Gabriel Briceño Gómez, bajo la asesoría de la Mtra. María Isabel Medina Coronado.

En la categoría de Educación Superior, la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante de la UAT obtuvo el primer lugar en el área de Ingenierías, con el proyecto "Escalamiento de la producción de polihidroxialcanoatos por Burkholderia thailandensis en un biorreactor de tanque agitado", presentado por Julián Hernández Cárdenas y Estrella Guadalupe Rivera Gallegos, con el acompañamiento del Dr. Luis Víctor Rodríguez Durán.

Por su parte, la Facultad de Ingeniería y Ciencias fue reconocida con el tercer lugar en el área de Agroindustria y Alimentos por el proyecto "Respuesta agronómica y fisiológica de poblaciones nativas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) a la fertilización foliar", elaborado por Fernanda Núñez de Cáceres Barrientos y María Elizabeth Girón González, bajo la tutoría de la Dra. Yolanda del Rocío Moreno Ramírez.

La Feria de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2025 reunió 159 proyectos de estudiantes de nivel medio superior y superior de distintos municipios del estado, de los cuales 75 fueron finalistas tras una rigurosa evaluación por parte de 26 especialistas del Sistema Nacional y Estatal de Investigadoras e Investigadores (SNII y SEI).

Participaron 187 estudiantes y 59 asesores de instituciones como CBTIS, CONALEP, COBAT, Preparatorias UAT, Tecnológicos y Universidades Tecnológicas. Las áreas temáticas incluyeron agroindustria, ciencias ambientales y sociales, ingenierías, salud y sistemas informáticos. Se reconoció la destacada coordinación del Dr. Edgardo Suárez, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UAT; del Dr. Sergio Correa, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades UAT; así como el respaldo académico de evaluadores de la UAT, UPV, CRETAM y TecNM Victoria.

Avanza Tamaulipas en proyectos hídricos con respaldo de la Conagua

-Se reúne gobernador Américo Villarreal con Efraín Morales, director general de la dependencia

Ciudad de México. – El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una importante jornada de trabajo con el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, a fin de dar seguimiento a los proyectos estratégicos que están en marcha, como el Plan de Tecnificación de los Distritos de Riego 025 y 026, así como la construcción de la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria.

Este martes, en las oficinas centrales de la Conagua, en la capital del país, el gobernador del estado reconoció el invaluable apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Conagua, para la modernización de los Distritos de Riego en la zona norte del estado, con el objetivo de aumentar la eficiencia en el uso del recurso agua y la productividad agrícola.

El mandatario expresó su agradecimiento al director Morales López a quien agradeció que siempre esté atento a las propuestas y necesidades de las y los tamaulipecos.

Por su parte, el director general de la Conagua, destacó la productiva reunión de trabajo, y aseguró que continuarán sumando esfuerzos por un futuro hídrico más seguro y eficiente.

El ejecutivo estatal estuvo acompañado en esta reunión de trabajo por Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social.