Protege Secretaría del Trabajo y Previsión Social los derechos laborales de adolescentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En concordancia con la visión del Gobierno de la Transformación, encabezado por el doctor Américo Villarreal Anaya, que coloca en el centro de sus políticas públicas, el respeto a la dignidad humana y el bienestar de las y los tamaulipecos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo la dirección de Luis Gerardo Illoldi Reyes, refuerza su compromiso con la protección de los derechos laborales de los menores en edad permitida para trabajar.

Como parte de estas acciones, personal de la dependencia impartió una sesión informativa en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 24, donde se abordaron temas fundamentales sobre los derechos de las y los adolescentes que se incorporan al mundo laboral.

Durante la charla, se explicaron aspectos como horarios permitidos de trabajo, lugares autorizados para laborar, así como las prestaciones que por ley les corresponden, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. Además, se llevaron a cabo dinámicas interactivas para facilitar la comprensión del contenido y generar conciencia entre los jóvenes.

El titular de la Secretaría del Trabajo, Gerardo Illoldi, destacó que estas acciones tienen como propósito salvaguardar la integridad, salud y desarrollo integral de los menores, garantizando que su incursión laboral se realice en condiciones dignas, seguras y respetuosas de sus derechos.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con un desarrollo justo e incluyente, impulsando una cultura laboral con enfoque preventivo, educativo y profundamente humanista.

Impulsa UPV talento estudiantil automotriz tamaulipeco en encuentro nacional “All Terrain 2025

Impulsa UPV talento estudiantil automotriz tamaulipeco en encuentro nacional “All Terrain 2025

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) asistieron al evento “All Terrain 2025”, organizado por la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui (UPSRJ), en el estado de Querétaro.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) asistieron al evento “All Terrain 2025”, organizado por la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui (UPSRJ), en el estado de Querétaro.

Este encuentro automotriz de alto impacto reunió a 29 equipos provenientes de 22 instituciones de educación superior de cinco estados del país, consolidándose como uno de los foros estudiantiles más importantes a nivel nacional en la materia, compartió Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la universidad.

Comentó que Iván Said de León Rodríguez, Jaime Ricardo González Pérez y José Ernesto Barrios González fueron los estudiantes que asistieron a esta competencia, acompañados por el catedrático José Adalberto Castillo Robles.

Durante dos intensas jornadas, los equipos participaron en diversas pruebas técnicas y dinámicas con el objetivo de evaluar el diseño, la aceleración, la maniobrabilidad y la resistencia de los prototipos todoterreno construidos por los propios estudiantes de las distintas universidades.

“La participación de la UPV se centró en la observación, análisis y documentación del proceso de diseño, manufactura y pruebas de los prototipos. Esto generó un aprendizaje significativo para los estudiantes al presenciar la aplicación práctica de conocimientos en mecánica, dinámica vehicular y cálculo estructural”, expresó el rector.

Reiteró que una de las metas principales de la institución con este tipo de actividades es fortalecer la formación práctica y la motivación en proyectos de ingeniería automotriz, vinculando directamente la teoría con la práctica profesional.

La participación de los estudiantes en el “All Terrain 2025” refleja el impulso permanente que la UPV brinda a su comunidad, gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que dirige el doctor Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.

Castillo Cortés dijo que este esfuerzo prioriza el desarrollo de competencias científicas y tecnológicas en la educación superior, fomentando la excelencia académica, la innovación y la competitividad de los futuros ingenieros tamaulipecos a nivel nacional.