INICIA DIF TAMAULIPAS ENTREGA DE LA DOTACIÓN CANASTA BÁSICA

Es la primera que se realiza en el año, informan

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el apoyo de los 43 DIF Municipales, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, inició la entrega de más de 76 mil 500 despensas del programa Aliméntate Bien Canasta Básica Familiar, correspondiente al primer trimestre del año, dotaciones de productos alimentarios que se entregan a familias en condiciones de vulnerabilidad.FOTO 1

Esta estrategia tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria, mediante la entrega de insumos diseñados con base en criterios de calidad y acompañados de acciones de orientación nutricional.FOTO 2
Cada paquete lleva artículos de la canasta básica familiar, como aceite, harina de maíz, arroz, leche descremada, frijol, avena, lentejas, sardinas, pasta, atún entre otros productos.FOTO 3


 
La entrega de las despensas dio inicio el pasado de 04  marzo  y concluirá el próximo 22 de marzo a través de los DIF Municipales, con el propósito de asegurar que se entreguen a quien realmente lo necesite, cumpliendo en tiempo y en forma con los beneficiados.
foto 4

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.