Mantiene SST vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de tosferina

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el reforzamiento de las acciones de vigilancia epidemiológica de todas las unidades médicas del sistema estatal de salud, para la notificación inmediata y búsqueda intencionada de casos de tosferina, la Secretaría de Salud ha detectado siete pacientes confirmados por laboratorio en lo que va del año.

Ante el aumento de número de casos, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo un llamado a la población a fin de que, como medida preventiva, revisen su Cartilla Nacional de Vacunación y acuda a la unidad de salud más cercana para ser orientado sobre los esquemas de aplicación.

Exhortó a las y los tamaulipecos a aplicar acciones como lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara sin lavar las manos; evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir alimentos, utensilios, cepillos de dientes y otros objetos personales similares; cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar; limpieza de superficies; mantener a los recién nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado y en caso de presentar enfermedad aislamiento.

En base a la información que se tiene, el secretario de Salud dijo que hasta el momento se reporta el fallecimiento de un paciente que como causa probable fue por tosferina “defunción ocurrida el día 1 de abril, la cual se realizará la dictaminación correspondiente por el Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE) y el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) para establecer las causas del fallecimiento”, así como está por notificarse otra defunción en el municipio de Matamoros.

Destacó que a la fecha se han registrado 37 casos probables en la entidad, en donde se realizaron acciones como el cerco epidemiológico con búsqueda de casos en contacto y toma de muestra, así como bloqueo vacunal en pacientes positivos, el cual consiste en completar esquema con vacunas de Hexavalente, DPT y Tdpa, a la fecha se tiene un registro de aplicación de 60 mil 907 dosis.

Los siete casos registrados en Tamaulipas fueron detectados en las jurisdicciones de Tampico con 2 pacientes, Altamira 2, Matamoros 1 y la jurisdicción sanitaria de Reynosa presentó 2 pacientes, lugar en donde se reportó el fallecimiento del menor de 2 meses, así como fueron atendidos en unidades del IMSS Ordinario y un paciente en unidad del IMSS Bienestar.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.