“ES TAMAULIPAS EJEMPLO NACIONAL EN APOYO A JUSTICIA”

Inaugura el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca la Primer Asamblea de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia celebrada en Reynosa.

Reynosa, Tamaulipas.-El Magistrado Sergio Javier Medina Peñaloza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México y titular de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, reconoció la sinergia que existe entre el Gobierno de Tamaulipas y el Poder Judicial en esta entidad, que se ha convertido en un ejemplo nacional a seguir.
 
En el marco de la Primer Asamblea de la Conatrib celebrada en esta ciudad fronteriza, Medina Peñaloza destacó la relación equilibrada entre Poderes en esta entidad.

FOTO 1


 
"Un ejemplo muy claro de liderazgo ha sido la gran sinergia que han tenido aquí en el estado, con el apoyo que tiene el Poder Judicial del señor Gobernador, es un ejemplo a nivel nacional, en pocos estados se ven estas posibilidades de generar encuentros y además convergencias", dijo Medina Peñaloza.
 
Al presidir la inauguración de este encuentro, el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, refrendó el apoyo de su administración al Poder Judicial, en la búsqueda de una sociedad más próspera y en paz.
 
La Asamblea, que por primera vez se realizó en Tamaulipas, reunió a los representantes de los Poderes Judiciales de 25 entidades del país.

FOTO 2


 
El Jefe del Ejecutivo dijo que la complejidad del fenómeno de la inseguridad y la necesidad de garantizar las condiciones que aseguren la impartición imparcial, pronta y expedita de la justicia, obligan a la integración de voluntades, talentos y acciones.
 
"No veo un Tamaulipas próspero sin el respaldo y el apoyo del Poder Judicial; establecer el orden, la paz y el Estado en cada rincón de Tamaulipas depende en gran medida del esfuerzo y del trabajo del Poder Judicial", apuntó.
El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, Horacio Ortíz Renán, destacó el respaldo del Gobierno de Tamaulipas para la construcción de 15 nuevas salas de audiencias, que incrementarán en un 50 por ciento a capacidad de esta institución.
 
Al encuentro también acudieron el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, César Emiliano Hernández Ochoa y el representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Esteban Martínez Mejía.
FOTO 3

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.