CEDES de Tamaulipas se suman a colecta nacional de la Cruz Roja

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un hecho histórico, los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas participaron de manera activa en la colecta nacional de la Cruz Roja, denominada “México Dona”, a través de un evento simultáneo realizado en Ciudad Victoria, Reynosa, Altamira, Matamoros y Nuevo Laredo.

En la ceremonia celebrada en esta capital, la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Graciela Guerra de Araujo, asistió para encabezar este acto que, en el 115 aniversario de esta institución, fortalece la colaboración con el personal directivo, administrativo y de seguridad de los CEDES, “estamos muy contentos de ver aquí tanta solidaridad y apoyo para la Cruz Roja”, recalcó.

Asimismo, el director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza dijo que “este acto también refleja el compromiso de nuestra reintegración como miembros activos y constructivos de la sociedad, quienes entendemos que la rehabilitación no solo pasa por cumplir una pena, sino, por contribuir al bienestar común”.

Por su parte, el coordinador estatal de Captación de Fondos de la Cruz Roja, Gilberto Guillén Morales, destacó que este vínculo se realiza en base en los siete principios fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

El arranque de la colecta contó con la presencia del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz; la directora de Investigación, Diagnóstico y Mediación Penitenciaria, Rosa Isela Lugo Jaramillo; el director de Seguridad Penitenciaria y Policía Procesal, Lorenzo Ruz Vázquez y las damas voluntarias de la Cruz Roja: Graciela Ruiz, Maribel Cruz Salas y Ana Sofía Araujo Guerra.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.