Garantiza ITAVU certeza jurídica con entrega de escrituras en Reynosa

-El instituto benefició a 43 familias del fraccionamiento Nuevo México, y tiene en trámite 126 documentos más

Reynosa, Tamaulipas.- La falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra ha sido una de las principales barreras para el acceso a servicios básicos en diversas colonias del estado. Tal es el caso del fraccionamiento Nuevo México, donde por años, cientos de familias vivieron en la indefensión debido a la inacción de administraciones anteriores. Sin embargo, con la llegada del actual gobierno, se ha retomado la entrega de escrituras, brindando tranquilidad y seguridad patrimonial a los habitantes.

En un evento encabezado por el delegado del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) en Reynosa, Edgar Piña Hernández, se entregaron 43 escrituras a familias del sector, «desde febrero de este año reactivamos la entrega de escrituras, pues sabemos que tener un documento legal que respalde su propiedad les da tranquilidad y estabilidad», afirmó.

La acción responde a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado un programa de regularización de terrenos con el objetivo de fortalecer el tejido social y garantizar los derechos patrimoniales de las y los tamaulipecos. De acuerdo con Piña Hernández, en la misma colonia Nuevo México están por entregarse 126 escrituras adicionales, en cumplimiento del plan gubernamental para otorgar certeza jurídica a las familias.

El director General del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, hizo un llamado a los ciudadanos que aún no han regularizado su situación para que acudan a las oficinas correspondientes y completen el trámite, «nuestro compromiso es apoyar a todas las familias para que tengan la tranquilidad de contar con un patrimonio seguro», destacó.

Actualmente, más de 43 documentos están en proceso ante el Registro Público, y se espera la pronta entrega de otros 30 títulos de propiedad que ya han sido finiquitados. El programa de legalización de terrenos es permanente, y el ITAVU reiteró su disposición para atender a quienes aún no han concluido sus gestiones.

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas avanza en la construcción de un estado más justo y equitativo, garantizando que las familias tengan acceso a un patrimonio seguro y legalmente reconocido.

Realizará ITCA el conversatorio: Mujeres indígenas en Tamaulipas: presencia, voces y derechos

-En el marco del Año de la Mujer Indígena, el conversatorio busca visibilizar la diversidad, realidades y retos que enfrentan las mujeres indígenas en el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este martes 26 de agosto, a las 11:00 horas, en el mezannine del primer piso del Palacio de Gobierno de Tamaulipas, se llevará a cabo el conversatorio «Mujeres indígenas en Tamaulipas», el cual promueve el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar Social e ITCA Tamaulipas.

Este conversatorio se une a la exposición que ha albergado el recinto gubernamental desde el pasado mes de mayo, dando visibilidad a las diversas realidades de las mujeres indígenas en Tamaulipas, creando así un diálogo para reconocer sus aportes y derechos.

«La finalidad primordial es generar un espacio para reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres indígenas en Tamaulipas, visibilizar sus problemáticas y proponer nuevos caminos para el respeto pleno de sus derechos, desde todos los frentes», destacó el director general el ITCA, Héctor Romero- Lecanda.

DETONAR EL DIÁLOGO

Por su parte, Arturo Rodríguez Castrejón, director de Patrimonio Cultural del ITCA, dio a conocer que quienes participarán de este evento.

«Contaremos con la presencia de la Mtra. Oralia Hernández Hernández, mujer indígena tének, originaria de La Rosita, San Luis Potosí, quien actualmente radica en nuestra ciudad y labora dentro de TV UAT y Radio Tamaulipas», expuso Rodríguez Castrejón.

«Así mismo contaremos con la participación de la doctora Aldana Barahona, antropóloga y politóloga, especialista en resistencias indígenas, quien presentará un panorama general sobre la situación actual de las mujeres indígenas en la entidad», agregó.

Temas como la migración, los derechos y la participación comunitaria serán parte de este conversatorio, en el que, a través de análisis y testimonios, se busca generar un intercambio que contribuya al fortalecimiento de la identidad y la equidad.

Idalia Hernández, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA, será la encargada de moderar la charla, a la que se invita al público en general a acudir a presenciarla.

El encuentro también se transmitirá virtualmente a través de las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.