La inclusión es tarea de todos: SET

-La Secretaria de Educación de Tamaulipas llama a quienes integran la comunidad escolar a sumarse para ofrecer las mismas oportunidades educativas a todas y todos

Matamoros, Tamaulipas.– En el marco de “Marzo, Mes de la Educación Especial e Inclusiva”, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, hizo un llamado a quienes integran la comunidad escolar para brindarles a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación con y sin discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, las mismas oportunidades para su formación educativa.

Dijo que hay que generar que la inclusión sea un hábito, ya que, aunque las personas son diferentes en cuanto a características específicas, finalmente todas son iguales como seres humanos y tienen los mismos derechos.

“Tenemos que garantizar poner el piso parejo para aquellos que requieren un banquito, requieren un apoyo, requieren un acompañamiento de más tiempo, de larga duración o de una asistencia particular para poder incorporar aprendizajes a sus vidas”, enfatizó.

Indicó que muchas veces la inclusión está en aquellas personas que no tienen ninguna condición que limite su aprendizaje, es decir, es una cuestión mental, por lo que invitó a madres y padres de familia, docentes, directivos, estudiantes y sociedad en general a sumarse para garantizar que la educación sea inclusiva.

Dijo que, además de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), hay más de 600 escuelas inclusivas en Tamaulipas y se está trabajando para que cada vez más instituciones educativas se incorporen a esta modalidad.

Manifestó que otro avance importante es que antes solo se capacitaba a las y los docentes inmersos dentro de la educación especial, mientras que ahora se involucra y capacita a maestras y maestros de educación básica de escuelas regulares, lo que les permite identificar a estudiantes con alguna necesidad especial y contar con herramientas para acompañarles de mejor manera en su aprendizaje en el aula.

Destacó que esta gran labor que realiza el sector educativo es posible gracias al apoyo que la Secretaría de Educación recibe por parte del Gobierno del Estado y del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una política educativa inclusiva y de oportunidades para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas.

Avanza Corredor Gastronómico Interejidal: Turismo

-Primera etapa contempla la zona interejidal de Ciudad Victoria; posteriormente se ampliará a otros municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Desde promoción, capacitación y señalética, entre otros apoyos, recibirán los lugares emblemáticos de la cocina tradicional del estado que integrarán el Corredor Gastronómico Interejidal.

De lo que se trata es de reforzar, impulsar, apoyar y potencializar el turismo en nuestras comunidades, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

“Estamos posicionando a estos espacios con certificación de cocineras tradicionales, así como más capacitaciones; se requiere profesionalizar a toda la gente inmersa en el turismo”, señaló.

En esta primera fase se integran 19 cocinas, pero todo se organizará en rutas distribuidas en los municipios de Ocampo, González, Mante, Aldama y Soto la Marina.

El funcionario estatal refirió que se trabaja para que el desarrollo del turismo beneficie a todas las comunidades de Tamaulipas, generando oportunidades de empleo, promoviendo el desarrollo de las micro y pequeñas empresas y, al mismo tiempo, fortaleciendo los saberes ancestrales y la identidad cultural de cada región.

El Corredor Gastronómico Interejidal representa un nuevo capítulo para el turismo en Tamaulipas, un camino que une tradición, naturaleza, desarrollo familiar y comunitario.