Con el Carnaval 2025 de la zona sur se fortalece el turismo: Benjamín Hernández

– Este viernes las fiestas continúan en Altamira, sábado en Ciudad Madero y domingo en Tampico

Altamira, Tamaulipas.- Con una gran número de visitantes, la quema del malhumor y la coronación de la Reina del Carnaval y el Rey de la Alegría iniciaron las fiestas carnestolendas de Tampico, Madero y Altamira, municipio donde este viernes habrá desfile de carros alegóricos, comparsas, grupos de animación y mucho más.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas invitó a disfrutar de esta fiesta cien por ciento familiar, «la fiesta apenas comienza con la calidez y la alegría de la gente que disfrutará este carnaval 2025».

Junto a Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico; Erasmo González Robledo, presidente municipal de Ciudad Madero y Armando Martínez Manríquez de Altamira, coronaron a Hanaa Lee Morales como Reina del Carnaval y al Rey de la Alegría, Esteban González González.

Benjamín Hernández Rodríguez señaló que en la gran fiesta del sur, se fortalece el turismo y se espera una derrama superior a los 20 millones de pesos y la visita de miles de personas.

“Personas que disfrutarán las bellezas de la zona sur, servicios y la calidez de las y los tamaulipecos, en hoteles, restaurantes, donde se deleitarán con la gastronomía, con lo que seguramente volverán”, comentó.

Este viernes continúa la fiesta en el municipio de Altamira, donde se contará con la presencia de Alex Mont & Merengossa, el sábado en Ciudad Madero, con La Casetera y el domingo en Tampico el gran cierre con La Firma.

Más de mil 500 productores citrícolas beneficiados con entrega de fertilizante

Padilla, Tamaulipas. – En representación del secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto, encabezó la entrega de 498 toneladas de fertilizante como parte del Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico.

Esta acción beneficia directamente a mil 588 productores citrícolas de los municipios de Hidalgo y Padilla, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento del campo y el impulso a la productividad agrícola en la región.

Así mismo destacó que en Hidalgo, se distribuyeron un total de 258 toneladas de fertilizante de amonio, beneficiando a 825 citricultores. En tanto en el municipio de Padilla, se entregaron 240 toneladas en apoyo a 763 productores, con el objetivo de impulsar el rendimiento y la calidad de los cultivos.

Camacho Nieto informó que están trabajando para garantizar que el Comité de Sanidad Vegetal continúe operando con normalidad. Actualmente, son 108 trabajadores entre técnicos, auxiliares, coordinadores de campañas y gerentes quienes forman parte de este esfuerzo. Ellos desempeñan un papel fundamental en las campañas fitosanitarias que se llevan a cabo para proteger y mantener la sanidad de las diferentes siembras.

El alcalde de Padilla, Carlos Ernesto Quintanilla Selvera, expresó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, por los apoyos otorgados en beneficio de los citricultores del municipio. Reconoció el compromiso y respaldo constante hacia el sector agrícola, fundamental para el desarrollo de la región.

Asimismo, reafirmó su disposición de seguir trabajando de la mano, como lo han hecho desde el primer día, en favor de las familias padillenses y del fortalecimiento del campo tamaulipeco.

El titular de SADER en Tamaulipas, Román Garza Infante, destacó el trabajo coordinado entre municipios, estado y federación; además durante su intervención habló sobre el programa federal Producción para el Bienestar 2025, y señaló que hace dos semanas se llevó a cabo el registro de nuevos productores, incorporándose mil 712 beneficiarios adicionales, con lo que se alcanza un total de 24 mil productores inscritos en este programa que impulsa la productividad del campo tamaulipeco.

Al evento también asistieron Luz María Gracia Olvera, enlace DIF Estatal; Cristóbal García Guerrero, encargado de la Oficina Fiscal en Padilla; Francisco Martínez Blanco, comisariado ejidal de Úrsulo Galván; Sergio Delgado Betancourt, presidente de la Junta Local de El Carmen, y Enrique Guerrero Pizaña, presidente de los productores.