Reitera SET medidas preventivas ante el ingreso del frente frío número 28

-De acuerdo con el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, las temperaturas descenderán hasta cero grados en algunos municipios fronterizos


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con motivo de la llegada del frente frío número 28, que afecta desde el mediodía de este miércoles a la entidad, y en seguimiento a las recomendaciones generales durante la temporada invernal, la Secretaría de Educación de Tamaulipas reitera, a través de la subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán, que en caso de que las temperaturas alcancen los cero grados, las clases presenciales serán suspendidas.

En el mismo sentido, dio a conocer que, de acuerdo con la información emitida por la Coordinación Estatal de Protección Civil, durante las siguientes horas en algunos municipios del norte de la entidad, el termómetro estará en el punto de congelación, por lo que, de presentarse dicha situación, el servicio educativo presencial no se llevará a cabo mientras las condiciones climáticas extremas se mantengan.

Refirió que, en caso de que la temperatura disminuya por debajo de los cinco grados centígrados, será decisión de las y los padres de familia o tutores llevar a sus hijas e hijos a los planteles educativos.

Señaló que se garantizará la atención educativa de las y los estudiantes, por lo que sus docentes deberán diseñar actividades y materiales educativos para que puedan realizarse desde los hogares, ya sea en modalidad virtual o a distancia, durante los días en que se mantengan las bajas temperaturas.

Reiteró que las y los maestros estarán en comunicación constante con las familias de sus estudiantes y darán seguimiento y acompañamiento a las actividades en las que trabajarán sus alumnos para evaluar los aprendizajes alcanzados.

Destacó que, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se dará prioridad a proteger la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes ante el frío extremo. Además, se garantiza a todas y todos los estudiantes su derecho al acceso a una educación integral y de excelencia, por lo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor, trabaja todos los días para cumplir con el mandato constitucional.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.