Impulsan ciudadanos y gobierno renovación del río San Marcos

-Autoridades estatales se reúnen con habitantes de la colonia Mainero y sectores vecinos para presentar el proyecto conceptual que dará inicio a la transformación de la capital del estado y consolidarla como la “Perla Tamaulipeca”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En respuesta a las solicitudes y peticiones de la ciudadanía tamaulipeca, se llevó a cabo la Primera Asamblea de Participación Ciudadana, donde se presentó el proyecto conceptual «El Río San Marcos Nos Une» a los habitantes de la colonia Mainero y sectores vecinos. Esta iniciativa busca dar el primer paso para la transformación de la capital del estado y consolidarla como la «Perla Tamaulipeca» a través del desarrollo urbano, la recuperación de espacios públicos y la promoción del turismo.

Durante el evento, se destacó la importancia de mejorar las condiciones urbanas para atraer inversiones y fomentar la convivencia ciudadana, porque el desarrollo de las ciudades, se logra cuando se recuperan las plazas, vialidades y áreas peatonales, porque se fortalece la convivencia humana.

En el diálogo con los ciudadanos, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, enfatizó que este proyecto era un anhelo de muchos años y ahora se hará realidad gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Estamos aquí para garantizar que se cumplan todas las normas y requisitos en desarrollo urbano, movilidad y protección ambiental. Queremos preservar el río San Marcos, su fauna y flora, asegurando un equilibrio entre progreso y sostenibilidad”, explicó.

Asimismo, destacó que esta iniciativa no solo beneficiará a las colonias de ese sector, sino a toda la ciudad y a quienes visitan Victoria por turismo o trámites, «la imagen de la capital cambiará significativamente», afirmó.

Por su parte, el director de Relaciones Públicas, Compromisos y Atención Ciudadana de la Oficina del Gobernador, Hugo de Jesús Mendoza Martínez, subrayó que la instrucción del gobernador es clara: trabajar de la mano con la población, «sin ustedes, este proyecto no sería una realidad. Su participación es clave para la rehabilitación del río San Marcos», expresó.

El evento contó con la presencia de la diputada local y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso del Estado, Katalyna Méndez Cepeda, quien respaldó la iniciativa y resaltó la importancia de la colaboración entre sociedad y gobierno para el desarrollo de proyectos de impacto social.

En la explicación técnica, el coordinador del diseño del proyecto, José Serur Cababie, expuso que la transformación de una ciudad comienza con la inversión en urbanismo, «el concepto de este proyecto es recuperar los espacios urbanos y adaptarlos a las necesidades de la población. En 30 años veremos cómo ha evolucionado la forma en que las personas desean vivir y convivir en la ciudad. La pandemia nos hizo replantear la importancia de los barrios y la recreación comunitaria», detalló.

En representación de la comunidad, Magdalena Castillo Gómez agradeció la oportunidad de participar en la toma de decisiones y colaborar en la construcción de políticas públicas que beneficien a todos, «como vecinos, reiteramos nuestra disposición para contribuir en estos ejercicios que transforman nuestro entorno y mejoran nuestra calidad de vida», externó.

Renueva UT Matamoros convenio de colaboración con Hospital San Charbel

Matamoros, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) y el Hospital San Charbel renovaron su convenio, ratificando el compromiso de ofrecer descuentos especiales en servicios médicos para alumnas, alumnos y la comunidad universitaria en general, informó Diana Masso Quintana, rectora de la institución.

Informó que, a través de este acuerdo de colaboración, las y los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos que forman parte de la comunidad educativa de la universidad podrán acceder a la atención médica que brinda el hospital con tarifas preferenciales, fortaleciendo de esta manera el enfoque de bienestar integral que se promueve en la institución.

La renovación de este convenio es un reflejo del compromiso de la UTM de realizar alianzas necesarias y estratégicas que favorezcan las condiciones para el desarrollo académico y profesional de la comunidad universitaria, resaltó Masso Quintana.

“Hacemos esto siguiendo la línea enmarcada dentro del Plan Estatal de Desarrollo (PED), impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha destacado la importancia de facilitar espacios colaborativos que protejan la salud de los ciudadanos y fortalezcan la unión y la sinergia institucional”, enfatizó.

Agradeció de manera especial el respaldo que la universidad recibe del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, por ser un impulsor de la visión y de las políticas educativas que promueve el gobernador, para tener una educación superior humanista, inclusiva y transformadora, por el bienestar de las y los tamaulipecos.