La UAT reafirma alianzas para fortalecer la educación superior en el noreste de México

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión de trabajo de las Universidades Estatales Públicas de la Región Noreste, organizada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). "

En el encuentro celebrado en la Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC), se integró el Consejo Regional Noreste de la ANUIES, bajo la presidencia de Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien presentó las líneas estratégicas del Plan de Trabajo 2025-2029.

El rector de la UADEC Jesús Octavio Pimentel Martínez dio el mensaje de bienvenida y apertura de la sesión en donde se expusieron los ejes del plan de trabajo, destacándose el fortalecimiento de la educación superior con equidad y pertinencia, la vinculación con los sectores productivo y social, el desarrollo sostenible y la transparencia institucional.

Por su parte, el rector de la UAT subrayó la importancia de este tipo de encuentros, señalando que el trabajo conjunto permite fortalecer la educación superior y generar nuevas oportunidades de colaboración en beneficio de las comunidades universitarias.
Asimismo, destacó el compromiso de la UAT con la mejora continua de sus programas académicos, la inclusión educativa y el desarrollo de proyectos que favorezcan el bienestar estudiantil y social.

La participación del rector Dámaso Anaya en este evento permite a la UAT consolidar alianzas estratégicas con otras universidades y actores clave en el sector educativo, fortalecer su posición dentro del sistema educativo superior y generar nuevas oportunidades para los estudiantes.

Por otro lado, en el marco de la reunión, se acordó la creación de la Red Regional de Comunicación, la Red de Innovación y Desarrollo Tecnológico, y la Red de Inclusión y Bienestar Universitario, que permitirán fortalecer la investigación, la transferencia de conocimiento y la accesibilidad entre las instituciones de educación superior de la región.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.