De compañeros a familia: policía de la Guardia Estatal adopta a canino retirado

-Junior, can multipropósitos se retira de la Guardia Estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – A más de seis años trabajando juntos dentro del Agrupamiento Canino de la Guardia Estatal, el agente canino retirado del servicio activo, Junior, se unirá a la familia del policía “A” Juan Antonio Eguía Aguilar, quien fuera su manejador dentro de esta corporación.

El efectivo de la Guardia Estatal recordó la llegada de Junior al agrupamiento en el año 2017 proveniente de la Escuela de Guías y Adiestramiento Canino (ESGAC) de Colombia con la especialidad en detección de restos óseos y cadáveres.

Gracias a sus aptitudes, Junior se especializó también en guardia y protección, además, en la búsqueda de narcóticos; esto lo llevó a participar en el Diplomado Nacional Táctico K9 de Perros Multipropósito celebrado en las instalaciones de la Fuerza Civil del estado de Veracruz.

Su trabajo como binomio K-9 creo un vínculo estrecho entre ambos, y con su ahora familia humana, quienes siempre lo vieron como un integrante más.

Entre los logros que Junior obtuvo dentro de la Guardia Estatal, destacó la participación en operaciones especiales, en las que demostró sus habilidades y la importancia del elemento canino en las mismas; a la vez, su docilidad y nobleza fueron notables en acciones de proximidad como visitas a escuelas y participación en eventos como ferias, exhibiciones, entre otras.

Por ello, agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) la oportunidad de brindarle a Junior un hogar en el que pueda tener una familia, descanso, amor y una vida digna tras sus años de servicio a la ciudadanía.

“Junior es parte de mí, siempre lo va a ser y creo que tiene derecho a tener una vida más relajada después del trabajo que tuvo”, manifestó.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.