Ofrece la UAT diplomados en gestión del talento humano y seguridad en redes de datos


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) dio a conocer la convocatoria 2025 de dos diplomados diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral actual y proporcionar a los estudiantes herramientas clave en áreas fundamentales para el desarrollo empresarial y tecnológico.

Los programas disponibles son el Diplomado en Gestión del Nuevo Talento Humano y el Diplomado en Gestión y Seguridad de Redes de Datos, ambos con una duración de 120 horas. Los cursos comenzarán el 14 de febrero de 2025 y se impartirán los viernes en horario vespertino y sábados en horario matutino, con un cupo limitado por grupo.

El Diplomado en Gestión del Nuevo Talento Humano está dirigido a aquellos que buscan estar al día con las nuevas tendencias en el desarrollo de recursos humanos. Entre otros temas, se impartirán la contratación y selección digital, el feedback y performance de los empleados, nóminas y prestaciones, y la dirección del talento humano en la era moderna. 

Por otro lado, el Diplomado en Gestión y Seguridad de Redes de Datos está enfocado en quienes desean aprender a gestionar y proteger las redes de datos en las empresas. Se abordarán temas como el diseño y configuración de redes LAN, el enrutamiento IP, la seguridad de redes y la administración de servicios de red.

Para más información o realizar la inscripción, los interesados pueden ponerse en contacto con la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Comercio Victoria, teléfono 8343181800, extensión 2452, o en las redes sociales de esta institución académica.

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.