Se incendia auto recién sacado del taller

Una estudiante entró en crisis luego de ver como su auto se prendió en llamas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una mujer entró en crisis nerviosa luego de observar como el automóvil, en el que viajaba minutos antes, se estaba incendiando.

Los hechos ocurrieron cerca de las 08:00 horas, en el Centro Universitario, mejor conocido como "La Loma".

Una joven estudiante, circulaba de oriente a poniente sobre la avenida Justo Sierra, en un vehículo Volkswagen, tipo Jetta, en color azul.
 

FOTO 1

Al tomar el retorno para ingresar a la Universidad y tomar sus clases, la fémina notó que del cofre empezaba a salir una gran cantidad de humo, por lo que detuvo su marcha y solicitó ayuda.

Acudiendo a la llamada de auxilio, arribando los elementos de Protección Civil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, quienes lograron abrir el cofre y controlaron las llamas en el interior del automóvil.

Según la mujer, recién había retirado el carro del taller por una reparación en el clima, se presume que un cable suelto durante la reparación provocó el incendio.

FOTO 2

La mujer presentaba una crisis nerviosa pero fue socorrida por los paramédicos de la UAT, afortunadamente no se registraron daños a terceros y solo se presentaron daños materiales.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.