FERIAS EJIDALES IMPULSAN PRODUCTIVIDAD RURAL

El próximo sábado 23 de febrero, se realizará la Tercera Feria Ejidal “Acciones Contigo”, en el Ejido Fuertes de Portes Gil

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La esencia de las ferias ejidales, es que el campo produzca y consuma lo que ahí se genera, aseguró Bibiana Vega Galindo, directora de Desarrollo Rural. Esta nueva dinámica comercial, ha resultado ser todo un éxito en las comunidades ejidales de Victoria, donde cada fin de semana se expenden y se consumen productos que son cosechados y elaborados por la propia gente del campo.
 
Durante la reunión mensual del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, se informó de las acciones más trascendentales desarrolladas por la Administración Municipal en el sector rural, como son, la entrega de fertilizante y la activación de huertos orgánicos. Mientras que las Ferias Ejidales “Acciones Contigo”, fue uno de los temas centrales presentados por la Directora de Desarrollo Rural municipal.

FOTO 1


 
Dijo que se han llevado a cabo dos ediciones de estas Ferias Ejidales, en las comunidades Tierra Nueva y La Misión, que fueron de gran aceptación por parte de las familias del campo, quienes han manifestado su agradecimiento por abrir espacios a sus productos, dentro de un ciclo de autoconsumo de gran calidad. “Se surte la despensa, se adquieren artículos de primera necesidad y alimentos, todo a precios muy accesibles, además, se acercan los servicios médicos y asistenciales que prestan dependencias estatales y municipales”, refirió Bibiana Vega
 
En el desarrollo del orden del día, el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, convocado por el CADER Victoria, que dirige el Ing. Jaime Soto Villafaña, y en el que concurren organizaciones campesinas, dependencias federales, estatales y municipales, así como, instituciones educativas de nivel superior, se presentaron avances, programas y proyectos inherentes al desarrollo del campo victorense.
 

FOTO 2

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). "

La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.

El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.

Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.

El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.

Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico escolares.fceh@uat.edu.mx o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.