Invita la UAT al taller sobre colecta de semillas de plantas nativas polinizadoras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto de Ecología Aplicada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en el taller “Colecta de semillas de plantas nativas y silvestres para jardines de polinizadores y aves”, a realizarse el próximo 25 de enero en el Cañón del Calamaco en Cd. Victoria.

Este taller tiene como objetivo promover la recolección de semillas de especies nativas que favorezcan la creación de jardines destinados a atraer a especies que son esenciales para la conservación de los ecosistemas locales.

Con la participación de los especialistas en conservación y ecología, Antonio Guerra Pérez, Jorge Jiménez Pérez y Arturo Mora Olivo, los asistentes aprenderán sobre la importancia de las plantas nativas y su rol fundamental en la biodiversidad y restauración ecológica.

El evento comenzará a las 9:00 a.m., con un punto de reunión frente al cuartel militar, desde donde se llevará a cabo la jornada de colecta. 

Para participar, los interesados deberán registrarse a través del enlace disponible en el perfil de redes sociales del Instituto de Ecología de la UAT.

Este taller representa una excelente oportunidad para colaborar en la conservación de la flora y fauna local, y al mismo tiempo, contribuir al bienestar del medio ambiente en la región.

Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones mexicanas al realizar diversas actividades alusivas al Día de Muertos en todas sus sedes universitarias en el estado, fortaleciendo así el sentido de identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.

Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la elaboración de altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la riqueza de esta celebración ancestral.

Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.

Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo. En esta edición, la Facultad de Ingeniería y Ciencias obtuvo el primer lugar en el Concurso de Altares; en el Concurso de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue otorgado a Jesús Abel Gallardo García, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; en la categoría de Catrinas y Catrines, la Facultad de Comercio y Administración Victoria destacó con la participación de Vanesa Ojeda.

De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve la difusión del arte popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo mexicano, impulsando además la formación integral de su comunidad estudiantil.