CELEBRA SSPT A ELEMENTOS GRADUADOS DEL CURSO DE CONDUCCIÓN DE MOTOPATRULLA

Tras 10 días de intensa capacitación, 38 elementos de la Guardia Estatal culminaron el Curso de Conducción de Motopatrulla, acto que fue celebrado con una ceremonia de graduación realizada en la explanada del Complejo Estatal de Seguridad Pública.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras 10 días de intensa capacitación, 38 elementos de la Guardia Estatal culminaron el Curso de Conducción de Motopatrulla, acto que fue celebrado con una ceremonia de graduación realizada en la explanada del Complejo Estatal de Seguridad Pública.

“Hoy damos una muestra más de la confianza que el doctor Américo Villarreal Anaya ha depositado en su Guardia Estatal, esta nueva generación de 38 elementos que saldrán a las calles a brindar seguridad en grupos de Linces en el sur de la entidad y Ciudad Mante, sin lugar a dudas vendrán a fortalecer las estrategias y capacidades que tenemos desplegadas para combatir a la delincuencia”, manifestó el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García.

En representación del personal graduado, el policía “A”, Isidro Jesús Flores Basaldúa, quien además obtuvo el primer lugar, externó el agradecimiento a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) por impulsar la capacitación constante de la Guardia Estatal.

“El mejoramiento de nuestras capacidades, habilidades y destrezas, a través del adiestramiento y capacitación permanente nos permite desempeñar con eficacia y eficiencia las tareas policiales que nos han sido encomendadas”, dijo.

La ceremonia contó con la presencia de familiares del personal cursante, quienes presenciaron la entrega de constancias y reconocimientos a los tres primeros lugares.

Acompañaron al titular de la SSPT en la línea de honor, el subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz; el coordinador general de Operaciones de la Guardia Estatal, Enrique Nieto Gutiérrez; el rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), Willy Zúñiga Castillo; y el director de Seguridad a Personal, Instalaciones y Edificios Públicos, Baltazar Gutiérrez Yáñez.

Fortalece la UAT manejo eficiente y transparente de los recursos

Fortalece la UAT manejo eficiente y transparente de los recursos

" Participa rector en la firma del convenio nacional de colaboración entre la ANUIES y la Auditoria Superior de la Federación para el mejoramiento de los procesos de transparencia y rendición de cuentas en las universidades públicas. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional de firma del convenio de colaboración celebrado entre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que permitirá fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la cultura de integridad en la educación superior, así como el impulso de proyectos de capacitación e investigación para las universidades.

El evento, realizado este martes 14 de octubre, en el auditorio de la ASF en la Ciudad de México, fue encabezado por el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, y el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, con la asistencia de rectores y representantes de las universidades públicas del país.

Con su asistencia en la ceremonia, el rector Dámaso Anaya refrendó el compromiso de la UAT con la transparencia y la responsabilidad social universitaria, subrayando la importancia de mantener una administración eficiente, ética y abierta, orientada al fortalecimiento académico y al uso responsable de los recursos públicos en beneficio de la comunidad estudiantil y de la sociedad tamaulipeca.

El acuerdo tiene como propósito consolidar los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y gestión institucional en las universidades públicas del país, mediante la cooperación técnica, la capacitación y el intercambio de experiencias que fortalezcan la confianza ciudadana en la educación superior.

De igual manera, se destacó la trascendencia de este convenio que impulsa una nueva etapa de cooperación y fortalecimiento institucional, orientada a consolidar la transparencia, la eficiencia administrativa y la mejora continua en las universidades públicas del país.

En este contexto, la participación de la UAT reafirma su compromiso de seguir implementando buenas prácticas administrativas y de gestión universitaria que contribuyan al desarrollo sostenible del sistema educativo nacional.