Dámaso Anaya preside graduación de egresados de ingeniería de la UAT en Tampico

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró la ceremonia de graduación de 137 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Tampico (FIT), que fue presidida por el rector, Dámaso Anaya Alvarado, quien también fungió como padrino de esta generación 2024. "

La ceremonia, realizada en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur, contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes, familiares y amigos de los graduados.

Durante su intervención, el rector de la UAT reconoció la dedicación y esfuerzo de los nuevos egresados en su formación profesional.

Subrayó que estos nuevos ingenieros están preparados para enfrentar los retos de su entorno y aportar soluciones innovadoras que beneficien a sus comunidades.

Reconoció también el esfuerzo colectivo de la facultad que ha logrado la certificación de la totalidad de sus programas académicos, reflejando su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo profesional de sus estudiantes.

Dámaso Anaya expresó su gratitud a los graduados por elegirlo su padrino, y destacó que la UAT está orgullosa de sus logros y de brindarles una educación técnica y humanista que no solo dota de conocimientos a sus estudiantes, sino que también fortalece su compromiso social.

Acompañado por el director de la Facultad de Ingeniería Tampico, Roberto Pichardo Ramírez, y coordinadores de carrera, el rector entregó las cartas de pasante a los egresados de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Sistemas Computacionales, e Ingeniería Geomática.

La ceremonia incluyó los mensajes del director Roberto Pichardo y del coordinador del Centro de Atención y Servicios a Alumnos (CASA), José Luis Martínez Navarro, quienes felicitaron a los graduados y destacaron el compromiso universitario de formar profesionistas que puedan responder a las necesidades de la sociedad y contribuir al desarrollo de la región.

Por su parte, la alumna María Belén Martínez Zapata, representante de la generación, dirigió un emotivo mensaje en el que subrayó la importancia de llevar consigo los valores y enseñanzas adquiridos durante su paso por la UAT.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.