Implementa la UAT nuevas estrategias para la formación integral y humanista

" Al poner en marcha el cuarto módulo del diplomado Estrategias para el Desarrollo de Habilidades Blandas en la Formación Universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, subrayó la importancia de capacitar al personal docente en el manejo de herramientas que son esenciales para formar al estudiantado en el contexto de una educación integral y humanista. "

En la apertura del programa, que se imparte en línea al personal académico de las diferentes dependencias de la UAT, Dámaso Anaya puso de relieve el objetivo de dotar a la planta docente de nuevas herramientas que permitan fortalecer las capacidades pedagógicas y contribuir a la formación de estudiantes críticos y preparados para los desafíos globales.

            Durante la sesión del módulo sobre inteligencia contextual, el rector agradeció la participación del profesorado y subrayó la importancia de abordar estos temas como una herramienta indispensable en la comprensión y adaptación a los cambios sociales, tecnológicos y culturales.

Por su parte, la secretaria académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, expuso la relevancia de este diplomado que comprende una serie de módulos diseñados por la institución para capacitar en línea a sus docentes.

El módulo 1 abordó temas como conciencia social, comunicación socioemocional y educación para el desarrollo sostenible; el segundo módulo, pensamiento estratégico; y el módulo 3 se centró en conciencia social, diversidad, inclusión y temas de cultura de paz y derechos humanos.

Las sesiones del módulo 4 del diplomado comprenden, entre otros temas, las unidades de enseñanza-aprendizaje; los tipos de pensamientos y el pensamiento analítico; el pensamiento crítico y divergente; el pensamiento creativo y estratégico; así como los distintos tipos de inteligencia y sus facultades asociadas.

El programa incluye, además, el objetivo de explorar la inteligencia, conciencia y neurociencia, hasta llegar a la inteligencia contextual y su relación con los cambios sociales que afectan tanto a la educación como a la sociedad.

Rehabilitan Centro Deportivo Estatal en la Unidad Siglo XXI para impulsar el tenis de mesa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Obras Públicas e Instituto del Deporte, llevó a cabo la rehabilitación integral de una área de la Unidad Deportiva Siglo XXI en Ciudad Victoria que estaba en el olvido, con el objetivo de ofrecer espacios de calidad para la práctica deportiva.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, explicó que este espacio que se encuentra justo a un costado de la entrada de esta unidad deportiva, se utilizaba para la práctica de tiro deportivo, y por muchos años, fue un espacio que quedó en el abandono.

Por ello, dijo, se decidió reacondicionar para que más atletas tuvieran la oportunidad de usarla.

Entre los trabajos realizados de mejoramiento se encuentra la instalación de un techo con multipanel aislante del calor, la nivelación del piso y colocación de un firme con superficie y pintura para uso deportivo, así como la rehabilitación de baños para damas y caballeros, equipados con muebles y accesorios.

De igual manera, se renovó la iluminación y cableado eléctrico, se habilitó un centro de carga y un cuarto de bombas neumáticas con tinaco vertical, además de pintura e iluminación exterior y se colocaron ventiladores y extractores de aire, así como nuevas puertas de acceso y herrería.

Durante un encuentro con atletas, el director general del INDE dio a conocer que este espacio se convertirá en el nuevo Centro Deportivo Estatal de Tenis de Mesa.

La noticia fue recibida con entusiasmo por Raymundo Contreras y su equipo de entrenadores de tenis de mesa, quienes destacaron la importancia de contar con un espacio propio para la práctica y el desarrollo de esta disciplina.

“Es un paso muy importante para que nuestros jóvenes tengan las condiciones necesarias y puedan aspirar a competir al más alto nivel”, expresó Contreras.

El área tendrá como propósito fortalecer el desarrollo de este deporte, albergando entrenamientos regulares, campamentos deportivos y cursos especializados. Actualmente, ya se encuentra en marcha un curso impartido por un entrenador cubano, y en el futuro se realizarán más actividades para atletas en etapa de iniciación y de alto rendimiento.

Virués Lozano destacó que con esta rehabilitación, el Gobierno del Estado por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, refrenda su compromiso con el impulso al deporte y la creación de espacios dignos que fortalezcan la formación y el crecimiento de los atletas tamaulipecos.