Aborda la UAT transformación y humanismo de la enfermería en el desarrollo sustentable

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró la dieciseisava edición del Congreso Internacional de Enfermería y el onceavo Foro Regional de Posgrado denominado “Transformación y Humanismo en Enfermería para un Mundo Sostenible". "

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a ponentes, investigadores, estudiantes y profesionales que participaron en las jornadas académicas y científicas en las cuales se abordaron los retos de la enfermería y los objetivos de desarrollo sostenible.

Felicitó a la comunidad de la Facultad de Enfermería de Tampico (FET) y a su directora, Tranquilina Gutiérrez Gómez, por la organización de este importante encuentro que muestra el compromiso profesional de generar espacios importantes para el aprendizaje y que además fortalece los programas de investigación y posgrado que impulsa la UAT.

Destacó la participación de ponentes de instituciones como la UNAM, la Universidad Anáhuac, la Universidad de Sucre, Colombia, y organismos de investigación como U-Nursing Latinoamérica, subrayando la importancia de realizar en estas actividades el intercambio de ideas, la colaboración y el fortalecimiento de los vínculos entre instituciones nacionales e internacionales.

Subrayó que, la Facultad de Enfermería Tampico, desde sus inicios ha sido un bastión de excelencia formando profesionales competentes y comprometidos con los principios de ética y de humanidades, luego de añadir que su liderazgo académico ha sido determinante en la consolidación de enfermería como una disciplina fundamental en el cuidado de la salud.

El rector enfatizó en la formación humanista de los estudiantes de enfermería, y puntualizó su compromiso de fortalecer con este nuevo enfoque educativo a todas las disciplinas que imparte la UAT.

           Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería Tampico, Tranquilina Gutiérrez Gómez, agradeció al rector Dámaso Anaya por el apoyo en la consolidación de proyectos que fortalecen la calidad académica de esta institución.

           En el evento el rector entregó reconocimientos a veintitrés egresados que recientemente obtuvieron el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL, así como a once docentes pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

              Durante las actividades se abordaron temas tales como: Humanización desde la educación de Enfermería, Enfermería y los objetivos de desarrollo sostenible, El cuidado integral desde una perspectiva humanista, Competencias de enfermería en la salud ambiental y la sustentabilidad, entre otros.

Rehabilitan Centro Deportivo Estatal en la Unidad Siglo XXI para impulsar el tenis de mesa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Obras Públicas e Instituto del Deporte, llevó a cabo la rehabilitación integral de una área de la Unidad Deportiva Siglo XXI en Ciudad Victoria que estaba en el olvido, con el objetivo de ofrecer espacios de calidad para la práctica deportiva.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, explicó que este espacio que se encuentra justo a un costado de la entrada de esta unidad deportiva, se utilizaba para la práctica de tiro deportivo, y por muchos años, fue un espacio que quedó en el abandono.

Por ello, dijo, se decidió reacondicionar para que más atletas tuvieran la oportunidad de usarla.

Entre los trabajos realizados de mejoramiento se encuentra la instalación de un techo con multipanel aislante del calor, la nivelación del piso y colocación de un firme con superficie y pintura para uso deportivo, así como la rehabilitación de baños para damas y caballeros, equipados con muebles y accesorios.

De igual manera, se renovó la iluminación y cableado eléctrico, se habilitó un centro de carga y un cuarto de bombas neumáticas con tinaco vertical, además de pintura e iluminación exterior y se colocaron ventiladores y extractores de aire, así como nuevas puertas de acceso y herrería.

Durante un encuentro con atletas, el director general del INDE dio a conocer que este espacio se convertirá en el nuevo Centro Deportivo Estatal de Tenis de Mesa.

La noticia fue recibida con entusiasmo por Raymundo Contreras y su equipo de entrenadores de tenis de mesa, quienes destacaron la importancia de contar con un espacio propio para la práctica y el desarrollo de esta disciplina.

“Es un paso muy importante para que nuestros jóvenes tengan las condiciones necesarias y puedan aspirar a competir al más alto nivel”, expresó Contreras.

El área tendrá como propósito fortalecer el desarrollo de este deporte, albergando entrenamientos regulares, campamentos deportivos y cursos especializados. Actualmente, ya se encuentra en marcha un curso impartido por un entrenador cubano, y en el futuro se realizarán más actividades para atletas en etapa de iniciación y de alto rendimiento.

Virués Lozano destacó que con esta rehabilitación, el Gobierno del Estado por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, refrenda su compromiso con el impulso al deporte y la creación de espacios dignos que fortalezcan la formación y el crecimiento de los atletas tamaulipecos.