Concluye la UAT evaluación de la carrera de Diseño Gráfico y Animación Digital

" Con la finalidad de asegurar que los programas educativos cumplan con los más altos estándares de calidad a nivel nacional, se llevó a cabo el proceso de evaluación para acreditar la Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). "

Este programa educativo, impartido en línea a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), fue evaluado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) durante tres días en modalidad virtual.

               El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha los trabajos de evaluación acompañado por la directora de la FADU, Lisbeth América Brandt García, donde dio la bienvenida a los integrantes de los CIEES, el Dr. José Alberto Gaytán García, la Mtra. Estephania Samperio Ruiz, el Mtro. Eduardo Blanco Bocanegra, el Mtro. Luis Daniel Herrera Romero y el Dr. Roberto Arturo Sánchez Herrera, quienes representan a diversas instituciones y universidades del país.

               En su mensaje de apertura, el rector destacó que estos procesos demuestran el compromiso de la UAT por ofrecer programas educativos de excelencia y que respondan a las demandas del mercado laboral actual.

                 Asentó que la certificación de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital refleja la clara determinación de ofrecer a la sociedad una oferta educativa pertinente y de calidad, y subrayó que se reforzará el trabajo para asegurar que todas las licenciaturas alcancen los más altos estándares de calidad.

             Por su parte, la directora de la FADU, Lisbeth América Brandt García, comentó que esta licenciatura, por su modalidad a distancia, contribuye a la reducción de la desigualdad —otro de los objetivos prioritarios de la UAT—, además de ofrecer a sus alumnos la oportunidad de trabajar y estudiar simultáneamente.

             Los CIEES son un organismo creado en 1991 con el objetivo de evaluar y acreditar la calidad de los programas educativos de nivel superior en México.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.