Preside Dámaso Anaya la firma del contrato colectivo UAT-SUTUAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, presidió la firma del contrato colectivo laboral con el Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT), donde enfatizó el compromiso de la institución por seguir mejorando las condiciones laborales del personal sindicalizado de esta casa de estudios. "

 En la ceremonia celebrada en esta capital, el rector Dámaso Anaya dijo que para la Universidad es importante trabajar de la mano con el SUTUAT, para seguir avanzando en el logro de las metas de crecimiento académico.

             Refirió que, en el proyecto universitario, la UAT está transitando hacia un modelo humanista, en el que es parte fundamental el bienestar de sus trabajadores.

            Añadió que por ello se van a seguir haciendo esfuerzos para apoyar a los más de dos mil quinientos trabajadores sindicalizados con que cuenta la Universidad en todas sus sedes en el estado.

           Dámaso Anaya agradeció al sindicato universitario por acompañar las metas de crecimiento de esta casa de estudios, en las que se busca contar con mejores estándares de calidad y ofrecer los mejores servicios a sus estudiantes y a la sociedad.

            Por su parte, el secretario general estatal del SUTUAT, José Luis Castañón Ramos, resaltó que, en el corto tiempo de su gestión, el rector ha dado un importante respaldo a la base laboral, y destacó que gracias al esfuerzo conjunto se ha logrado incrementar los beneficios plasmados en el contrato colectivo.

          Como parte del programa en el Centro Universitario Victoria, el rector Dámaso Anaya hizo entrega simbólica de equipo de trabajo al personal sindicalizado que realiza funciones de velador, guardias y jardinería.

            Con la presencia de secretarios de la administración central, así como de representantes de las secciones sindicales del SUTUAT, entregó 406 impermeables, 273 lámparas y 406 pares de botas de trabajo, que benefician a 406 sindicalizados de las zonas norte, centro, Mante y sur.

        Más adelante, el rector entregó siete cuatrimotos que serán distribuidas para labores de supervisión y vigilancia en los campus de las zonas centro y sur del estado.

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.