Gran éxito del campamento de verano Vive la Paz del DIF Tamaulipas

Continuará desarrollándose hasta el 10 de agosto con actividades para toda la familia, beneficiando a más de 300 personas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Desde el pasado 8 de julio se puso en marcha el campamento de verano Vive la Paz, actividad inaugurada por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas y el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, en el marco de la estrategia de asistencia social Lazos de Bienestar.

Al día de hoy, cientos de niñas, niños, adolescentes e incluso adultos, han participado en las actividades recreativas, educativas y deportivas, tales como clases de música, manualidades y por supuesto la exposición del Museo Memoria y Tolerancia. Todo ello con la participación de dependencias como las Secretarías de Bienestar Social, Educación, Turismo y del Trabajo.

Todas las actividades están siendo realizadas dentro del polígono de atención prioritaria que está ubicado en la colonia Echeverría de Victoria, a las que se han sumado vecinos de otros sectores, con personal que se encuentra colaborando de manera voluntaria, quienes han atendido a 328 personas entre niñas, niños y adultos en un horario de las 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Imparte Guardia Estatal de Género pláticas contra el bullying a estudiantes de Güémez

-Se busca fortalecer entornos escolares seguros y libres de violencia.

Güémez, Tamaulipas.- En una jornada enfocada en la formación y protección de estudiantes, personal de la Guardia Estatal de Género, impartió el Taller Escolar “Prevención del Bullying y Ciberbullying” a alumnos de la Telesecundaria “Arturo Lerma Anaya”, ubicada en el ejido San Cayetano, en Güémez.

Durante la actividad se buscó sensibilizar a los jóvenes sobre la problemática del acoso escolar y su manifestación en redes sociales.

Durante la sesión, el personal de la Guardia Estatal expuso las manifestaciones del bullying, el comportamiento de quien lo ejerce, los efectos psicológicos en la víctima y, sobre todo, las medidas preventivas que pueden adoptarse desde la comunidad escolar.

También se puso énfasis en el fenómeno del ciberbullying, un problema creciente entre adolescentes, destacando la importancia de la educación digital responsable.

Con esta intervención, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer entornos escolares seguros y libres de violencia, fomentando la prevención del delito desde edades tempranas y consolidando vínculos de confianza con la comunidad educativa.