Reconoce el CEINA-UAT a estudiantes de excelencia

 En esta ceremonia efectuada en el Teatro Universitario, el CEINA premió el éxito académico de quienes aprovecharon al máximo sus cualidades y aptitudes, las cuales son determinantes en su futuro.

             En esta ocasión se entregaron reconocimientos de primer lugar, excelencia y egresados de los cursos de inglés y francés del periodo Primavera 2024-1.

La Mtra. Edith Maldonado Díaz, directora del CEINA-UAT, dio la bienvenida a los alumnos y padres de familia y agradeció el apoyo que la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, ha brindado para fortalecer el trabajo y garantizar la calidad educativa de esta institución.

             Destacó que con este reconocimiento la Universidad celebra el esfuerzo que han hecho sus estudiantes de idiomas demostrando su capacidad de aprendizaje y su dedicación, y a la vez demuestra el compromiso de la institución con su desarrollo.

              Bajo los lineamientos marcados por el rector Dámaso Anaya Alvarado, el CEINA está fortaleciendo la calidad de la educación de los cursos de inglés y francés, idiomas que son herramientas con las que los niños y jóvenes pueden competir en un mundo globalizado.

             De la misma manera, la UAT fortalece su compromiso de seguir trabajando en la formación integral de las nuevas generaciones, conscientes de que la educación es la mejor herramienta para transformar vidas.

Consolidan esfuerzos por la conservación del patrimonio forestal

Consolidan esfuerzos por la conservación del patrimonio forestal

– La SEDUMA encabezó la Octava Sesión del Comité de Cambio de Uso de Suelo, donde se presentó el proyecto de aprovechamiento forestal sustentable en Güémez, priorizando el manejo responsable de sus recursos naturales y la protección de sus ecosistemas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el firme compromiso de proteger el patrimonio natural y promover un desarrollo que respete los ecosistemas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) encabezó la Octava Sesión del Comité de Cambio de Uso de Suelo, un espacio donde instituciones, academia y autoridades ambientales coincidieron en fortalecer la gestión forestal en Tamaulipas.

En el encuentro participaron representantes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la PROFEPA. En representación de la titular de la SEDUMA y secretaria técnica del comité, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, asistió el director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín, quien fungió como moderador.

Peñaloza Medellín informó que durante la sesión se presentó el Proyecto de Aprovechamiento Forestal Sustentable para el municipio de Güémez, que plantea un manejo responsable en 2,876.19 hectáreas de bosque templado de pino-encino, con el objetivo de garantizar un equilibrio entre el aprovechamiento y la conservación de los recursos naturales.

El comité escuchó la exposición técnica del responsable del estudio y analizó los aspectos ecológicos, sociales y de manejo sustentable del proyecto, destacando la importancia de optimizar los procesos para evitar impactos negativos y asegurar la protección del entorno.

La sesión concluyó reafirmando el compromiso de las instituciones participantes de fortalecer la gestión técnica y ambiental en Tamaulipas, bajo una visión que prioriza el bienestar de las comunidades y la conservación de los ecosistemas, pilares del desarrollo sostenible que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.