Entrega el rector Dámaso Anaya nombramientos a titulares de las secretarías de la UAT

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, entregó nombramientos a titulares de las secretarías que conformarán su gabinete en la administración de esta casa de estudios para el periodo rectoral 2024-2028.

Al presidir la Segunda Reunión del Colegio de Directores en el Campus Victoria, Dámaso Anaya señaló que los nombramientos obedecen al orden administrativo de la UAT y son importantes para dar continuidad a su proyecto de trabajo al frente de la institución.

Durante la sesión realizada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector designó en la Secretaría General al Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, en la Secretaría Académica a la Dra. Rosa Issel Acosta González y en la Secretaría de Administración al Lic. Marco Antonio Batarse Contreras.

En la Secretaría de Finanzas designó al Mtro. Eduardo García Fuentes, en la Secretaría de Investigación y Posgrado al Dr. Fernando Leal Ríos, en la Secretaría de Gestión Escolar a la Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, en la Secretaría de Vinculación al MVZ Rogelio de Jesús Ramírez Flores y en la Secretaría de Comunicación y Difusión al Mtro. Manuel Mario Aguilar González.

El MVZ Dámaso Anaya agradeció la presencia de los directores de las escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT, y resaltó los avances en áreas como la academia, vinculación y servicios escolares, que tienen como propósito ofrecer mejores herramientas a estudiantes y docentes.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de directoras y directores en este trabajo colegiado que busca estructurar y poner en marcha proyectos importantes para el desarrollo de la UAT, subrayando que, en labor de equipo, se va a transitar a la excelencia educativa.

Apuntó que se preparan modificaciones en los sistemas administrativos y académicos de la UAT, a fin de ofrecer mejores servicios escolares a los estudiantes.

Indicó que también se busca hacer de la UAT un ente más eficiente en el tema financiero y señaló que en materia de vinculación se buscará integrar proyectos con diferentes sectores de la sociedad, además de fortalecer los programas como el intercambio académico con universidades nacionales y extranjeras.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.