Dámaso Anaya asume rectoría de la UAT para el período 2024-2028

La Asamblea Universitaria declaró al MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y le hizo entrega de la constancia que lo acredita para dirigir a la máxima casa de estudios de Tamaulipas durante el período 2024-2028.

En la sesión extraordinaria, realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, la Asamblea Universitaria, por conducto de la Junta Permanente, en funciones de colegio electoral, presentó los resultados del cómputo general de la votación para la elección rectoral realizada el pasado 7 de febrero, en las veintiséis dependencias académicas de la UAT.

El órgano colegiado informó que la jornada se realizó sin incidentes y en un ambiente de civilidad y madurez política de la comunidad universitaria.

Una vez que la Asamblea aprobó el dictamen y procedimientos apegados al Estatuto Orgánico de la Universidad, Dámaso Anaya hizo uso de la palabra para agradecer a la comunidad estudiantil y docente, así como a directoras y directores de los planteles universitarios, su respaldo y confianza para encabezar la rectoría.

“Quiero iniciar expresando mi más sincero agradecimiento a cada uno de ustedes: docentes, alumnos, investigadores y personal administrativo por la confianza y el respaldo que han depositado en mí para guiar a nuestra estimada institución hacia nuevos horizontes”, expresó.

Subrayó también el respaldo que le otorgó la comunidad estudiantil: “La unidad universitaria será el cimiento sobre el cual impulsaremos una educación humanista que responda a los desafíos de nuestro tiempo”, dijo.

De igual manera, agradeció el apoyo de maestras y maestros: “Quiero invitarlos a todas y todos a unirse a este esfuerzo colectivo. Solo a través de la colaboración y compromiso conjunto podremos alcanzar las metas que nos planteamos”, agregó.

Reiteró el compromiso de trabajar con la comunidad universitaria para diagnosticar y explorar propuestas y oportunidades en la construcción de un plan de acción que sume voluntades e ideas de todos los universitarios.

En su mensaje, Dámaso Anaya aseguró estar convencido de que “juntos lograremos hacer de nuestra Universidad un referente nacional e internacional en la educación humanista, la equidad de género y la excelencia académica”, concluyó.

Por otro lado, el rector aprovechó la ocasión para expresar su profundo reconocimiento y respeto hacia la Mtra. Juana Maribel Soberón García por su valiosa contribución y compromiso en este proceso electoral, el cual es inédito en la historia de la UAT al registrar por primera vez la participación de una mujer, y más en una candidatura a la rectoría.

“Este es un momento histórico para nuestro colectivo académico, un momento para reafirmar nuestro compromiso con la búsqueda activa de la equidad de género. Como parte de mi propuesta, considero esencial que trabajemos juntos para garantizar que nuestra Universidad no solo sea un espacio de excelencia académica, sino también un lugar donde la igualdad de oportunidades para todos sea una realidad palpable”, concluyó.

Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

Reynosa, Tamaulipas.– La entrega de uniformes, útiles escolares y becas tiene como principal objetivo que las alumnas y los alumnos continúen su preparación académica, pero también que impacte en un mejor aprovechamiento escolar, aseguró el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

En rueda de prensa en el municipio de Reynosa, dijo que todos estos apoyos entregados por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas traen como resultados una mejor cobertura, una mayor absorción entre niveles y un menor porcentaje de deserción escolar.

“Estamos viendo también si impacta, a través de la Prueba Tamaulipas Aprende, en un mejor aprovechamiento. Como un muchacho al que se le da una beca, útiles y uniformes; se le otorgan los tres derechos que buscamos: el derecho a entrar a la escuela, el derecho a permanecer en ella y el derecho a que lo que aprenda le sirva para tener una vida feliz”, enfatizó.

Subrayó que en el caso de Reynosa, la demanda para el nivel medio superior es muy grande, debido al crecimiento urbano. Por ello, aseguró que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con una cobertura universal en espacios para estudiar, incluyendo la apertura de un nuevo Cbtis, luego de décadas sin que se construyera uno.

Sin embargo, Valdez García reconoció que aún hay mucho por hacer, y por eso la suma de fuerzas entre las administraciones federal y estatal en el sector educativo. Mientras en países desarrollados, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria alrededor de 70 concluyen la universidad, en México solo 27 culminan su educación profesional.

Por lo tanto, dijo, se han implementado diversas estrategias para mantener a las y los estudiantes en las escuelas, principalmente al pasar de secundaria a bachillerato, que es donde se da el mayor porcentaje de deserción. Señaló tres causas principales: la económica, la socioemocional y la académica.

“La Beca Rita Cetina de secundaria, que se repartió este año, ya elevó el número de alumnos que desean ingresar a la prepa. Eso ha sido fenomenal; dimos en el blanco, y no lo dimos nosotros, lo dio el Gobierno de la República; nosotros coadyuvamos”, enfatizó.

Mencionó también que son 20 indicadores con los que mide el trabajo realizado en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, algunos con resultados positivos, principalmente en el nivel medio superior, ubicando a Tamaulipas entre los 10 estados del país con mejores resultados.

“Diría yo que somos de los 10 primeros estados en los indicadores madre: aprovechamiento, cobertura, deserción y absorción. Creo que veremos poco a poco que menos jóvenes desertan y más se quedan en el bachillerato. Un joven que no abandona la prepa ayuda a tener una sociedad más sana, más segura y más tranquila”, puntualizó.

INVERSIÓN EDUCATIVA

Reiteró que para este ciclo escolar 2025–2026, 46 mil 894 estudiantes recibirán uniformes escolares con una inversión de 55.4 millones de pesos y 538 mil 48 estudiantes recibirán paquetes de útiles escolares con una inversión de 221.4 millones de pesos, esto con recursos de la administración estatal. Además, se entregarán 3 millones 817 mil 331 libros de texto gratuitos.

“Los papás dicen que es un gran apoyo, porque con eso no se desacompletan las quincenas frente a un evento que desestabiliza la economía familiar: la compra de mochilas, uniformes y cuadernos. Los papás que tienen dos, tres o cuatro hijos valoran mucho ese apoyo”, agregó.

Reiteró que al englobar la entrega de uniformes escolares, útiles y becas, se logra que aumente la matrícula en secundaria y bachillerato y disminuya el abandono escolar, un gran beneficio como resultado de estas acciones de apoyo educativo.

El titular del sector educativo puntualizó que, para infraestructura, Tamaulipas recibirá 351 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que impactará a más de mil 200 planteles de educación básica y media superior y beneficiará a más de 125 mil alumnas y alumnos.

“El gobernador nos ha dicho que en los próximos tres años debemos lograr que todas las escuelas tengan condiciones de dignidad para todas las niñas y los niños tamaulipecos. Estamos comprometidos a que los planteles cuenten con agua, luz, pupitres, pizarrones, internet y electricidad en óptimas condiciones”, finalizó.

Miguel Ángel Valdez García se encuentra en gira de trabajo por el estado, donde primero estuvo en Reynosa, previo al inicio del ciclo lectivo 2025–2026, presidiendo este lunes una reunión de trabajo con más de doscientos supervisores, jefes de sector y directores de la región norte, que comprende desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Este martes tendrá audiencias para escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan al personal educativo de la región.