Evalúan propuestas de aspirantes a candidatos a la rectoría de la UAT

La Junta Permanente designada por la Asamblea Universitaria realizó el proceso de auscultación de las propuestas presentadas por los cinco aspirantes a candidatos a dirigir la máxima casa de estudios por el periodo 2024-2028.

En el marco de la convocatoria para la elección de titular de la rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Junta Permanente designada por la Asamblea Universitaria realizó el proceso de auscultación de las propuestas presentadas por los cinco aspirantes a candidatos a dirigir la máxima casa de estudios por el periodo 2024-2028.

Teniendo como sede de los trabajos el edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la Junta Permanente integrada por las doctoras Karla Villarreal Sotelo, Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez y Norma Laura Barrientos Villanueva, así como los estudiantes Karol Michelle Cruz Pérez, Rubí Reyes Martínez y José Héctor Lane Pedraza Silva, recibió en horarios designados con antelación a los aspirantes a candidatos.

En el orden de presentación, acudieron el Dr. Olegario Méndez Cabrera, docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe; el MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, actual rector interino; la Mtra. Juana Maribel Soberón García, directora de la Escuela Preparatoria 3; la Dra. María Luisa Álvarez Cervantes, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades; y la Dra. Olga Ellinor Castrellón Rodríguez, docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso.

Durante la entrevista, los aspirantes a candidatos presentaron la propuesta de su plan de trabajo y tuvieron la oportunidad de expresar sus puntos de vista respecto al estado actual de la Universidad, así como las estrategias que consideran pertinentes para el desarrollo de la casa de estudios.

De acuerdo con la convocatoria, el 2 de febrero, en sesión de Asamblea Universitaria, la Junta Permanente informará el resultado de la evaluación de las personas aspirantes; en la misma sesión se elegirán por mayoría de votos de asambleístas hasta tres personas candidatas para ocupar la titularidad de la rectoría de la UAT 2024-2028.

En la misma fecha, los candidatos y/o candidatas presentarán sus planes de desarrollo ante la Asamblea Universitaria; el 7 de febrero, de 7:00 a 18:00 horas, se realizará la jornada de voto universal, libre, directo y secreto, tanto del personal académico como del alumnado.

Finalmente, el 9 de febrero sesionará la Asamblea Universitaria para que la Junta Permanente presente los resultados electorales; en esa misma sesión se hará la declaración de la persona electa y la toma de protesta como titular de la rectoría de la Universidad Autonomía de Tamaulipas.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Ciudad de México.– En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

El encuentro, realizado en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reunió a representantes de universidades e institutos públicos de todo el país, con el propósito de fortalecer la educación superior y proyectar una visión renovada basada en el humanismo, la tecnología con sentido social y la responsabilidad comunitaria.

Diana Masso Quintana, rectora de la UTM, destacó que la universidad asumió el compromiso de este nuevo rumbo, reafirmando su papel en la formación de jóvenes capaces, con pensamiento crítico y amor por México. “La educación pública es el camino más firme para construir un país más justo y solidario”, enfatizó.

Compartió que durante el encuentro se presentó SaberesMX, una plataforma nacional que busca transformar el modelo universitario para hacerlo más incluyente, innovador y competitivo frente a los desafíos actuales.

Agradeció también el respaldo que la UT Matamoros recibe del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes trabajan de la mano con el Gobierno de México para impulsar políticas educativas que promuevan la excelencia académica en la educación superior.

Masso Quintana reiteró su compromiso con la educación pública y con el desarrollo de Tamaulipas, consolidando a la UTM como una institución que forma talento especializado y funge como motor clave de oportunidades para las nuevas generaciones de profesionistas en la región.

En la reunión nacional también estuvieron presentes el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otras autoridades.