Aumenta a 16 mil 600 millones de pesos derrama de programas federales en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, para el presente año Tamaulipas recibirá una derrama anual de más de 16 mil 600 millones de pesos de los programas federales para el bienestar implementados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo cual se beneficia a 562 mil 499 tamaulipecos y tamaulipecas.

La buena coordinación entre la actual administración estatal y la Federación ha permitido reactivar los programas e incrementar el padrón de los beneficiados para que aterricen estos recursos económicos.

El programa para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores que este año registró un incremento de 4, 800 pesos a 6 mil pesos bimestrales, es el que cuenta con el mayor número de beneficiarios, apoyando a 302 mil 150 tamaulipecas y tamaulipecos, lo que representa un monto bimestral de 1,812,900,000.00 y una derrama anual de 10,877,400,000.00 pesos.

De acuerdo al delegado Federal de Programas para el Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, la beca de educación Media Superior “Benito Juárez”, este año dejará un monto bimestral de 186,892,480.00 pesos, en beneficio de 101,572 estudiantes y una derrama anual de 934,462,400.00 pesos.

Por su parte, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, registra 11 mil 513 beneficiarios con un monto bimestral de 174, 352, 872.00 pesos, lo que representa una derrama anual de 1,046, 17,232.00 pesos.

La beca Bienestar para las Familias de Educación Básica dejará una derrama anual de 522,330,000.00 pesos, con un padrón de 56,775 beneficiarios, mientras que el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad cuenta con 27,087 beneficiarios que reciben 3,100.00 pesos bimestrales, dejando una derrama anual de 503,818,200.00 pesos.

Para los jóvenes de Educación Superior, las becas Escribiendo el Futuro, este año beneficiará a 6,337 estudiantes, con una derrama anual de 177,436,000.00 pesos.

El funcionario federal explicó que otros programas como Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Seguro de Vida para Jefas de Familia, la Escuela es Nuestra, Producción para el Bienestar, Componente (Bienpesca), Microcréditos para el Bienestar, Sembrando Vida, Bancos del Bienestar y Fertilizantes, también representan una importante derrama; éstos, y los primeros mencionados, suman un total de 562,499 beneficiarios en el estado.

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.