“Iniciamos en la UAT una etapa de transformación”: Dámaso Anaya

“Iniciamos una etapa de transformación universitaria que será determinante para el futuro inmediato de nuestra universidad”, expresó el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, al presidir la ceremonia cívica de honores a la Bandera Nacional en el Campus Victoria.

En uno de sus primeros eventos con la comunidad universitaria, luego de su reciente designación como rector interino de la casa de estudios, el MVZ Dámaso Anaya destacó que en este proceso de transición se sentarán las bases para crear un entorno de desarrollo universitario más sólido e integrador para la UAT.

“Habrá tareas muy importantes por hacer y decisiones fundamentales por tomar, las que nos encausarán en esa ruta que es necesario trazar para renovar a nuestra Universidad”, dijo el rector ante directivos y docentes en la plazoleta cívica del Centro Universitario de Victoria.

“Quiero establecer un compromiso personal y de trabajo para afrontar este proceso de transformación por el que la UAT debe transitar para ascender a una etapa de renovación y crecimiento”, añadió.

Sostuvo que su responsabilidad está asentada sobre la firme idea de consolidar y reconocer la unidad universitaria, que históricamente ha caracterizado a la institución “lo que nos permite seguir evolucionado y retomar el crecimiento institucional como ha sucedido a lo largo de más de siete décadas de haberse fundado nuestra casa de estudios”, expresó.

Señaló que las decisiones respecto al crecimiento de la UAT se validarán de forma colegiada y se construirán acciones en unidad para lograr mejores niveles en el entorno de la educación superior del país.

“La UAT debe renovar su compromiso con la formación profesional con un alto sentido social y una alta calidad educativa, priorizando que nuestros egresados se forjen en la motivación hacia la participación social”, subrayó el rector.

“Para ello –agregó– el reto es crear un modelo de acercamiento del quehacer universitario a la sociedad, promoviendo el fortalecimiento de una universidad humanista”.

Finalizando su intervención, hizo el compromiso de impulsar una administración abierta, democrática y transparente, con la participación de toda la comunidad universitaria y la sociedad tamaulipeca.

En la ceremonia de honores a la Bandera Nacional, organizada por la Facultad de Enfermería de Victoria (FEV), la directora de ese plantel, Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto hizo uso de la palabra en donde reiteró el mensaje de bienvenida y el respaldo de la comunidad universitaria al MVZ Dámaso Anaya como nuevo rector de la UAT.

Con la asistencia de directores y directoras de los planteles de la Universidad, así como la participación de estudiantes de Enfermería, se dio lectura a las efemérides nacionales y estatales del mes de diciembre, entre las que se destacan: el Día Internacional de las Personas con Discapacidad; el Día Mundial de los Derechos Humanos; el nacimiento del poeta modernista Salvador Díaz Mirón y del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, entre otras.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.