Impulsa UAT la formación profesional de enfermería para la salud global

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), CP. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió en Ciudad Victoria la apertura oficial del Vigésimo Cuarto Congreso Internacional de Enfermería, que bajo el lema: “La Enfermería como un Impulso para la Salud Global 2023”, congregó a expertos e investigadores en las ciencias de la salud, provenientes de instituciones de México, Chile, España, y Colombia.

Durante la ceremonia inaugural, el rector de la UAT resaltó la relevancia de brindar a profesionales de la salud, estudiantes, docentes e investigadores la oportunidad de acceder a nuevos conocimientos, establecer colaboración y conocer los avances más recientes en sus ámbitos de estudio.

Enfatizó que este congreso, enmarcado en el aniversario 67 de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV), subraya la excelencia de la institución en la formación de egresados que contribuyen a la salud de la comunidad tamaulipeca.

Asimismo, puso en relieve el papel fundamental de la UAT en el desarrollo de la educación superior en el estado, señalando que es la institución que contribuye con el mayor porcentaje de profesionales de la enfermería al sector salud en la entidad.

Por su parte, la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la Facultad de Enfermería Victoria, resaltó la misión de potenciar en este congreso, las capacidades y compromisos profesionales entre la juventud, egresados y especialistas, mediante el intercambio de conocimientos.

En su oportunidad, la directora entregó un reconocimiento al rector de la UAT por su colaboración en proyectos que benefician a la comunidad universitaria, impulsando la mejora continua del proceso enseñanza-aprendizaje.

En el evento, celebrado en el Teatro Juárez de Cd. Victoria, alrededor de mil trescientos estudiantes universitarios y alumnos de otras instituciones educativas y profesionales de la salud estuvieron atentos al programa de ponencias y talleres que ofreció una amplia gama de temas cruciales en el ámbito de la enfermería, destacando cuestiones de relevancia global.

Además de las conferencias, el congreso impartió una serie de talleres que abordaron temáticas como la práctica informada por la evidencia, habilitación para la consulta de enfermería, salud mental, fortalecimiento de cuerpos académicos y grupos disciplinares, así como tecnologías para la atención del paciente con cuidados paliativos.

Durante la ceremonia inaugural se contó con la presencia del Dr. Lorenzo Hinojosa Montemayor, director de Educación en Salud, en representación del Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en Tamaulipas; la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la UAT y presidenta del Consejo Mexicano para la Acreditación en Enfermería (COMACE), entre otras autoridades.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.